Trabajadoras sexuales de La Paz y El Alto exigen reanudar sus actividades y piden al Sedes carnet sanitario



Trabajadoras sexuales de La Paz y El Alto activaron movilizaciones en la sede de Gobierno en demanda de que la Alcaldía les autorice la reanudación de sus actividades, porque es su principal fuente de ingreso; en ese marco, solicitan al Servicio Departamental de Salud (Sedes) la entrega de los respectivos carnets sanitarios.
"Nosotras pedimos a nuestras autoridades que reflexionen, pedimos volver a nuestras fuentes de trabajo ya que desde que se ha iniciado la pandemia por el COVID-19 nos hemos visto perjudicadas", dijo una representante de ese sector, que pidió no ser identificada. Este sector se movilizó ayer hasta el atrio del Palacio Consistorial demandando al alcalde de La Paz, Luis Revilla, autorizar la reanudación de sus actividades, a tiempo de afirmar que su trabajo es como cualquier otro.
También se movilizaron hasta las oficinas del Sedes de La Paz, en la avenida Arce, para que las autoridades departamentales cumplan sus requerimientos. "Mi trabajo se respeta", "mi trabajo es digno", rezaban algunos de los carteles que eran mostrados por las trabajadoras sexuales de ambas ciudades. La representante del Colectivo "Mujeres Creando", María Galindo, quien acompañó a este sector por las calles de La Paz, aseguró que esta movilización es reivindicativa, y que es momento de decir "basta de hipocresía".