Bolivia registra un déficit de más de 20 mil millones de bolivianos



El ministro de Economía, Oscar Ortiz, informó este martes que el déficit fiscal al primer semestre de este año llegó a Bs 20.000 millones debido a la caída de ingresos por la emergencia sanitaria del coronavirus y otros fenómenos económicos.
El Ministro señaló que ese indicador debía registrarse hasta que finalice el año, pero ya se alcanzó en los primeros seis meses.La autoridad dio a conocer los datos durante el informe oral presentado, este martes, ante la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados.
Ortiz explicó que se solicitó un crédito al Banco Central de Bolivia (BCB) de Bs 7.000 millones, así como otro préstamo interno y externo, los cuales han permitido que el aparato estatal continúe funcionando."La cuarentena ha sido muy efectiva (...), pero ha ocasionado una caída de la actividad económica, que ha afectado los ingresos tanto de las familias, así como el Estado", expresó.
Con los recursos de dichos préstamos, solo se cubrió una parte del déficit fiscal, según señaló el Ministro, pues no se pudo acceder al financiamiento de los créditos externos que no se aprobaron en el Legislativo, con los cuales el déficit hubiera podido ser cubierto casi por completo.
Sobre la presentación del informe, la presidenta de la Comisión de Planificación de Diputados, Otilia Choque (MAS), afirmó que algunas de las 36 preguntas fueron respondidas por el Ministro de forma satisfactoria y otras no. En tanto, la legisladora señaló que se espera que, en los próximos días, el Ejecutivo envíe la documentación que avale la información proporcionada.