Lanchipa gana acción de libertad en denuncia de manipulación informática
El Fiscal General del Estado Juan Lanchipa Ponce ganó una acción de libertad ante una denuncia sobre una supuesta manipulación informática. El Juez Segundo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de El Alto ordenó archivo de obrados porque el denunciante no tenía la personería jurídica para interponer una denuncia penal.
En junio de este año, el viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar, presentó una denuncia contra el fiscal Lanchipa, por uso indebido de influencias y beneficio en razón del cargo, con el fin de “manipular el sistema informático” a su favor cuando presidía el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
Melgar acusó a Lanchipa de usar sus influencias para manipular el sistema informático del Tribunal Departamental de La Paz en su condición de Presidente de esa institución judicial durante el 2018, gestión en la que el ahora Fiscal General había sido imputado en procesos por retardación de justicia y por incumplimiento de deberes.
El Secretario General de la Fiscalía, Edwin Quispe, informó que en el Juzgado se ha confirmado que el Fiscal General ha sido un blanco institucional por parte del Gobierno y por ello el Juez conminó a las autoridades del Gobierno dejar de realizar persecución en contra la máxima autoridad del Ministerio Publico.
Indicó que con este pronunciamiento judicial los denunciantes deben comprender que las pruebas y actos de hostigamiento en contra del Fiscal General han sido diluidos, se ha demostrado de manera taxativa, contundente y de manera enfática que la persecución realizada al Fiscal General debe cesar.
Según una nota de prensa oficial, durante la audiencia virtual que se desarrolló el sábado hasta cerca de la media noche, el juez ha dispuesto que se remitan obrados a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque Lanchipa fue declarado perseguido político.
Explicaron que las presuntas pruebas que presentó el denunciante no tuvieron ninguna validez para la juez, porque se trataba de presentaciones de power point, imágenes de memes, recortes de periódicos, por lo que dicha denuncia ha sido desestimada.