CNS devolverá gasto de pruebas privadas bajo seis requisitos
Los estudios se deben realizar en centros autorizados por el Sedes. La aseguradora analizará evidencias antes de hacer efectiva la resolución que avale el pago
Después de cinco meses de la presencia de la pandemia en Bolivia, muchos asegurados protestan contra la Caja Nacional de Salud (CNS) y demandan la devolución del dinero que gastaron por las pruebas Covid que se realizaron en centros privados ante el colapso del seguro social. La CNS informó ayer que devolverá esos recursos siempre y cuando las personas presenten seis requisitos. Mientras tanto, la institución anunció que agilizará la atención con la implementación de tres tipos de test.
Ante esa demanda, fuentes de la Regional La Paz informaron que la institución cuenta con una unidad de Comisión de Prestaciones que se encarga de los trámites de reembolso Esa oficina determina si se entrega o no el dinero.
Para recuperar el dinero que gastó un asegurado se debe presentar la factura del centro en el que se hizo la prueba. Dicha institución debe ser autorizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La factura debe estar a nombre de la Caja Nacional de Salud y con el número de NIT- 120125027.
Debe contar con la autorización del policlínico. El centro debe dar al paciente una constancia que indique que en ese momento no tienen las pruebas y que por eso el asegurado debe comprar.
Se tiene que incluir una carta de solicitud en la que el asegurado indique que está buscando el reembolso porque en su policlínico no había el servicio. En los casos en que el centro no entrega la autorización, en el documento se debe indicar la fecha cuándo acudió al establecimiento de salud y una constancia de dicha visita. Además debe presentar su AVC y una copia de su cédula de identidad, con la última boleta de pago.
Luego de dejar todos los documentos, la solicitud será enviada a una investigación. Después de una verificación de datos se realizará la resolución administrativa si se admite o no el pedido.
Gastaron hasta 3.000 bolivianos “A fines de junio tuve síntomas de Covid. Me dolía la cabeza, tenía dolor de espalda, dolor muscular y de articulaciones. Cuando fui a la Caja (CNS) me dijeron que mis síntomas eran de un simple resfrío y que no era coronavirus. Pero el dolor de espalda era tan fuerte que decidí ir al laboratorio privado para hacerme una prueba y di positivo”, contó doña Liz.