• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica electoral de la jornada

Sectores movilizados analizan avances en Ley de elecciones

El acuerdo al que se llegó entre la bancada del MAS y de UD en el Senado para fijar por Ley la fecha del 18 de octubre no logró desmovilizar a los movimientos sociales. Hay tensión también en el bloque contrario

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 13/08/2020 00:00
Sectores movilizados analizan avances en Ley de elecciones
Bloqueo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

No hay humo blanco, pero parece que no tardara, salvo que a alguien se le ocurra que le interesa más que se mantengan las carreteras cortadas, las declaraciones grosas y las capuchas militares en el ambiente. Tal vez se haya sabido más del MAS en estas dos semanas que en los 14 años anteriores. La verticalidad caudillista existe, pero las pulsiones populares e indígenas también. El equilibrio se llama política y se juega en los caminos, no en las redes sociales.

El Senado cerró un acuerdo que estaba hecho el sábado: elecciones por Ley el 18 de octubre con varios candados que “garanticen”, si es que tal cosa es posible, que no se vuelven a cambiar la fecha como sucedió con la cita de mayo, de agosto y de septiembre. La participación del MAS parece hecha luego de que el TSE “cumpliera” su parte del trato remitiendo al TCP la consulta sobre la constitucionalidad de la inhabilitación, pero en el Senado se discutía otro punto: la posibilidad de que los candidatos que renuncien a una lista se puedan inscribir en otra, un asunto que, dicen los analistas, permitiría acercamientos en el bloque contrario al MAS. El texto ya está en diputados para ser complementado en la jornada de hoy.

Acuerdo Le Ley finalmente sancionada en el Senado pasa hoy a Diputados para su complementación

Antes se había desmarcado la Central Obrera y algunos representantes del Pacto de Unidad señalando que levantarían los bloqueos si se reconsideraba la fecha y se adelantaba al 11 de octubre. Demasiado escándalo para una semana, clamaron las redes, y el asunto quedó en nada. Ni la COB ni muchas de las organizaciones del Pacto de Unidad pasan por su mejor momento, y muchas cargan con el estigma de su parálisis en octubre y noviembre. De hecho, Huarachi es el mismo Huarachi que en noviembre le pidió la renuncia a Morales.

Ya entrada la noche trascendió el instructivo de la Federación de Campesinos de La Paz, en la que instruía el repliegue de los bloqueos hacia la ciudad de El Alto, previa coordinación con los dirigentes. Para la Radio Kawsachun Coca se trata de una concentración de fuerzas para un desenlace final; para otros intérpretes en la órbita masista, una desmovilización; otros insisten en que es el Felipe Quispe, el Mallku, el que esta vez está dando su última batalla para ajustar sus cuentas pendientes con unos y con otros.

El otro pulso electoral

Mientras tanto, en el otro bloque tampoco hay paz ni nada parecido. El Gobierno determinó llevar el convoy de oxígeno por Chuquisaca rumbo a La Paz, dando un rodeo alegando motivos de seguridad que en diferentes foros se ha interpretado como otra estrategia buscando capitalizar la tensión.

Especialmente agresivo estuvo Samuel Doria Medina con Carlos Mesa, que el martes participó en una entrevista en CNN en la que cuestionó el papel de Jeanine Áñez como presidenta/candidata, a la postre, compañera de fórmula de Doria Medina. El empresario recurrió a los asuntos regionalistas de antaño contra Mesa, además de hacer apuntes sobre Luis Fernando Camacho y los demás. Doria Medina sería el más amenazado en sus intenciones en el caso de que alguna de las candidaturas vigentes decidiera fusionarse ahora que se apuntan fórmulas legales que lo permitan.

El diálogo discreto puesto en marcha por la Conferencia Episcopal, ONU y UE no parece ya tener el objetivo ni de garantizar las elecciones en fecha ni de mediar en la desmovilización, pues no hay interlocutor. Sin embargo, el diálogo se mantiene. 

Las renuncias, hasta 45 días antes

Con las elecciones previstas el 18 de octubre, quedan en este momento 65 días calendario para que los partidos inicien sus campañas, y sobre todo, cierren sus listas. Inicialmente hay posibilidad de renunciar y sustituir hasta 45 días antes, aunque posteriormente se abren plazos extraordinarios por inhabilitación. Muchos candidatos están pendientes desde el mes de enero, cuando renunciaron para conformar las listas para las elecciones de mayo, que finalmente no se produjo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS