• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cálculo político o insurrección: Evo convoca a "considerar" el acuerdo con elecciones el 18 de octubre

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 10/08/2020 19:30
Cálculo político o insurrección: Evo convoca a "considerar" el acuerdo con elecciones el 18 de octubre
Bloque en Santa Bárbara Foto: RKC
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el convoy custodiado por las Fuerzas Armadas dirigiéndose hacia La Paz y los puntos de bloqueo multiplicándose en las zonas rurales populares, además de otras acciones como marchas y huelgas de hambre, el expresidente Evo Morales emitió un tuit muy calculado en el que solicitaba expresamente "considerar" el borrador del acuerdo del TSE y el Senado sobre las elecciones del 18 de octubre blindadas por ley y de forma inamovible.

Convoco a dirigentes sociales y pueblo movilizado a considerar propuesta borrador de Acta de Entendimiento trabajada por organizaciones sociales y @TSEBolivia, con ONU como testigo, para que el 18 de octubre sea, con ley, fecha definitiva, impostergable e inamovible de elecciones pic.twitter.com/jpp7M6u2pi

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 10, 2020

El tuit va más allá de los publicados desde la tarde del domingo y pide expresamente a los dirigentes y al pueblo atenerse a esta norma.

La seguidilla de tuits en ese sentido que han caído en saco roto han despertado los rumores y especulaciones incluso entre dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo. La movilización inicialmente exigía respetar las fechas del 6 de septiembre y muy por detrás, otras demandas al respecto de la gestión de la pandemia. En las últimas horas, los pedidos de los dirigentes se han radicalizado y empiezan a converger sobre el "Fuera Áñez". Medios afines al MAS incluso han minimizado los llamados de Evo Morales al diálogo.

Morales recordó incluso la perspectiva electoral del bloqueo "El día lunes (3) en la noche sólo el 28% repudiaba la movilización que lucha por la democracia, anteayer subieron a 49% quienes están rechazando y ayer fue de 58%. Tomen en cuenta para una buena y mejor evaluación” recoge Página Siete. 

Diferentes analistas atribuyen la radicalización a la entreada en escena de Felipe Quispe, El Mallku, mientras que otros advierten pulsiones de fondo - "tipo las del 52, cuando se derrumbó el Estado".

Cabe recordar que en las últimas gestiones de Evo Morales la presencia indígena se redujo y cada vez más se llegarona  acuerdos con los grandes grupos de poder. En los sucesos de octubre y noviembre de 2019, ni la COB ni la Central Campesina se movilizaron, lo que facilitó la caída de Morales. En enero, en entrevista con este medio, Morales señaló a ambas instituciones, hoy movilizadas, como responsables.

Puede seguir el Minuto a Minuto de los acontecimientos aquí:
SIGUE EL MINUTO A MINUTO DE LA CRISIS EN BOLIVIA

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #Crisis Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS