Áñez consuma ascensos en las FFAA al margen de la ALP



La Presidenta Jeanine Áñez, en el día de las Fuerzas Armadas, concedió los ascensos de grado a los tres comandantes de las Fuerzas Armadas dentro de la institución, donde se consumaron los ascensos al margen de lo dispuesto en la Constitución Política, que requiere ratificación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Además de los notificados en julio, el decreto 4306 del 7 de agosto, autorizó nuevos ascensos.
Este viernes las FFAA del Estado cumplen 195 años, y como homenaje, Áñez asistió a un acto protocolar donde se consumaron los tres ascensos dentro de las Fuerzas Armadas, los tres, que habían sido posesionados o ratificados como Comandantes el 30 de abril, son los siguientes:
Al grado de General de Ejército, al General de División Rubén Edy Salvatierra Fuertes, Comandante General del Ejército
Al grado de General de Fuerza Aérea, al General de División Aérea Ciro Orlando Álvarez Guzmán, Comandante General de la Fuerza Aérea
Al grado de Almirante, al vicealmirante Moisés Orlando Mejía Heredia, Comandante General de la Armada.
El pulso se arrastra desde febrero, cuando la Presidenta presentó al Senado la primera nómina de uniformados que deberían recibir la imposición de grados de acuerdo a la norma de las Fuerzas Armadas. La nómina es una prerrogativa de la Presidencia Constitucional, como la ratificación o no lo es del Senado.
Los parlamentarios, en su mayoría del Movimiento Al Socialismo, no trató el tema, argumentando que los ascensos no eran prioridad en el escenario de salud que vivía Bolivia por la pandemia, sin embargo Áñez sostuvo que las FFAA luchaban en primera línea contra el Covid, por lo cual, tratar los ascensos era "justo". Posteriormente, y ante la denuncia de violación del escalafón en los ascensos definidos por el poder Ejecutivo, el Senado remitió al Tribunal Constitucional el asunto, pero sin que este se haya pronunciado, el Gobierno obró por decreto. Este 7 de agosto lo hizo por segiunda vez.
El 16 de julio mediante un decreto supremo, Áñez de manera virtual y el ministro de Defensa, Luis Fernando López. ratificó los ascensos de generales, almirantes y demás oficiales de las FFAA y exigió la homologación del acto a la ALP.
Hoy, tras un día de la efeméride nacional, nuevamente la imposición de grados se realizó sin la aprobación de la ALP, desconociendo la Constitución Política del Estado-
Sergio Orellana, comandante en jefe de las FFAA, señaló que ellos están llamados a "establecer el orden" y resaltó la CPE como cuerpo normativo donde se expresaría tácitamente su misión en el Estado.
El Comandante centró su discurso en los conflictos y bloqueos de caminos que se llevan adelante desde el lunes en Bolivia, tras el anuncio de que las elecciones generales se realizarían en octubre. Orellana resaltó similitudes entre el escenario político y social de agosto y lo ocurrido en octubre.