• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La lucha contra el coronavirus continua

Bolivia ya está entre los 10 países más afectados por el Covid

En términos absolutos, Bolivia es ya el país número 28 tanto en contagios como en decesos, pero en relación a su población se coloca entre los países más afectados. La mortalidad sigue en discusión

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 06/08/2020 00:00
Bolivia ya está entre los 10 países  más afectados por el Covid
Países afectados
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bolivia está ya entre los diez países más afectados del mundo por la pandemia del Covid. De acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad John Hopkins, que monitorea desde el inicio de la pandemia la evolución del virus en todos los países del mundo, y los datos del Ministerio de Salud, en Bolivia hay 7.186 diagnosticados por cada millón de habitantes, una cifra que solo superan otros nueve países del mundo.

Según la clasificación con datos del 5 de agosto y descontados los países millonarios del Golfo Pérsico, como Catar u Omán, que han testeado con prueba rápida prácticamente a toda su población, el país con más incidencia del virus es Chile, con 19.195 infectados por cada millón de habitantes. Le sigue Panamá (16.529), Estados Unidos (14.508), Perú (13.746), Brasil (13.279), Sudáfrica (8.835), Arabia Saudí (8.080) y Suecia (7.916). La lista del top ten la completa Colombia, con 7.186 casos.

El hecho de que siete de los diez países de la lista de los más afectados sean americanos ha abierto diferentes líneas de investigación al respecto del virus, pues algunos expertos han hablado de que la mutación en este lado del océano es más contagiosa y menos letal. Otros expertos, sin embargo, creen que se debe a la capacidad de diagnóstico desplegada.

Mortalidad

Bolivia también aparece en los primeros lugares de la tabla de índice de mortalidad, es decir, el número de víctimas del virus en relación a la población. En este caso Bolivia ocupa el puesto 16 del mundo, con 286 fallecidos por cada millón de habitantes en el país.

Esta lista la encabeza Bélgica con 856 fallecidos por millón de habitantes, seguido por Reino Unido, con 690. Perú se ha colocado en el trágico podio con 625 fallecidos por millón de habitantes luego del incremento de decesos de las últimas semanas, donde ha superado las 20.000 víctimas.

Al contrario de lo que sucede con la incidencia, en este aspecto son los países europeos los más afectados, con seis de los diez primeros puestos (Bélgica, Reino Unido, España, Italia, Suecia y Francia), mientras que Chile es séptimo con 515 fallecidos por cada millón de habitantes. Los dos países con más casos positivos Estados Unidos y Brasil, son octavo y décimo en esta lista con 475 y 454 víctimas por millón de habitantes respectivamente.

Totales

En términos de datos absolutos, Bolivia ocupa el puesto 28 en relación al número total de casos con los 83.361 positivos que registraba el martes. Inmediatamente por delante está China, origen del virus, con 88.291, y dada la progresión de ambos países, se podría superar la próxima semana.

La lista de países más afectados del mundo la encabeza a mucha distancia Estados Unidos, con casi cinco millones de positivos, seguido por Brasil con casi tres millones, sin embargo, en el top-10, que en los primeros meses estuvo ocupado por las potencias europeas, se han ubicado ya la mayoría de las potencias emergentes, lo que tiene que ver con la capacidad del manejo del virus.

Decesos Advierten sub registro del número de decesos en países en vías de desarrollo por la incapacidad de atención

En el número tres, por ejemplo, está India con 1,9 millones de contagios; en el cuatro Rusia con 864.948 y en el quinto Sudáfrica con 521.318. También aparece en el número seis México, que inició más tarde su crecimiento, además de Perú y Chile. En los últimos días ya se ha colocado como noveno país más afectado Colombia, con más de 335.000 casos.

En cuanto a mortalidad, Bolivia ocupa también el puesto 28 del ranking mundial con los 3.320 fallecidos registrados hasta el martes. Por delante se encuentra Argentina, con 4.009.

En este caso, los países europeos siguen ocupando puestos altos en el ranking, lo que se explica por su población envejecida y más vulnerable al virus, pero también por un sub registro recurrente en países en desarrollo, donde muchos pacientes no han logrado tener atención ni diagnóstico.

Estados Unidos con 157.551, Brasil con 95.819 y México con 48.869 son los países más afectados. La lista la completan Reino Unido, India, Italia, Francia, España, Perú e Irán.

Letalidad

En cuanto al índice de letalidad, es decir, el número de fallecidos respecto a los enfermos, Bolivia ocupa el puesto 20 con una tasa del 3,98%.

Los países europeos y más desarrollados son los más afectados, a pesar de sus sistemas de salud. La tasa más alta (15,06%) la tiene el Reino Unido, seguido por Italia (14,1%) y Bélgica (13,94%). Además están Francia, Holanda, México, España, Canadá, Suecia e Irlanda.

El primero de los países sudamericanos es Ecuador, con 6,57%, seguido por Perú con 4,54%, mientras que Bolivia sería el tercero. Por detrás estarían Brasil, Colombia, Chile y Argentina.

Tarija: baja letalidad, alta incidencia

En el departamento de Tarija se registra una baja letalidad, pero una alta incidencia, que es el resultado de una rápida detección pero que conlleva sus riesgos.

La tasa de letalidad con 101 decesos sobre 4.507 positivos del pasado martes era de 2,24, una de las más bajas del país, mientras que su índice de mortalidad, sobre el estimado de 583.393 habitantes que hace el Sedes es de 173 fallecidos por millón, mientras que en el país es de 286.

En cuanto a incidencia, Tarija tiene 7.725 casos detectados por millón de habitantes, ligeramente superior a los 7.186 que registra el país.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS