Diálogo entre Gobierno y padres de familia
Reunión entre el Ministerio de Educación y maestros concluye en cuarto intermedio



El diálogo entre el Ministerio de Educación, el Magisterio Rural y Urbano, representantes de los Padres de Familia a nivel nacional nuevamente culminó en cuarto intermedio; la reunión se retomará el miércoles a las 16.00 horas según informó el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.
“Esta reunión ha ratificado la agenda del día de ayer, convocar, en otros intento de retomar el diálogo para mañana a las cuatro de la tarde invitando a ambas confederaciones para que puedan asistir, se dijo que si no asisten mañana, que sus razones serán político partidarias. Hemos lamentado que algunos grupos que querían entrar a la fuerza al local de reuniones no lo podíamos permitir, debe asistir gente debidamente acreditada”, explicó Cárdenas en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
Según la autoridad, se ampliaron algunas ideas y denuncias que “no tienen sustento”, además expuso que los maestros no aprovecharon a cabalidad las capacitaciones gratuitas para el manejo y utilización de plataformas digitales con el objetivo de implementar las clases virtuales.
“La capacitación docente con cisco y google no significan ningún negociado como lo denunció el anterior ministro de Educación, Roberto Aguilar; no todos los docentes han aprovechado estos cursos gratuitos, no se puede trabajar este proceso sin los docentes, una pena que no aprovecharon las capacitaciones gratuitas, pero pueden aprovechar de inscribirse en los próximos ciclos”, aseveró.
Asimismo, la autoridad lamentó la ausencia de representantes de los magisterios al diálogo, por lo que dijo que el miércoles esperan su presencia para “aprovecha la buena voluntad de todas las instituciones” presentes en dicha reunión.
Por otra parte, mencionó que en cuanto a la dotación de equipos como computadoras o celulares para los estudiantes que no tienen acceso a dichos instrumentos, es una situación “necesaria”.
“La dotación de equipos, no solo es posible sino que es necesario, hay familias que van a tener dificultades de acceder a un celular o una computadora, si es necesario adquirir computadoras el Gobierno va a poner todo el empeño para adquirirlas”.