• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ministerio de Hidrocarburos

Zamora denunció depósitos irregulares de recursos de YPFB a cuentas particulares

La autoridad explicó que la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos iniciará un un proceso investigativo de otras cuatro cuentas con montos económicos similares

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 13/07/2020 12:15
Zamora denunció depósitos irregulares de recursos de YPFB a cuentas particulares
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, denunció el lunes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación realizó depósitos a cuentas particulares infringiendo la Constitución Política del Estado (CPE) y las normativas vigentes durante la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En mayo de 2013, con recursos de YPFB Refinación, se hizo al menos un Depósito a Plazo Fijo (DPF) por 100 millones de bolivianos en el Banco de Crédito a nombre de una persona particular según El Deber, sin embargo eludió dar el nombre de la persona sindicada.

"La normativa vigente establece que el Banco Unión es la entidad bancaria designada para realizar depósitos de recursos públicos", expuso en conferencia de prensa.

Zamora explicó que la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos iniciará un proceso investigativo de otras cuatro cuentas con montos económicos similares para conocer los detalles de estas acciones y determinar las responsabilidades de las ex autoridades.

Los problemas crecen

La estatal petrolera se ha convertido en un campo de batalla en los últimos meses, y ya por sus dependencias han pasado tres presidentes, siete vicepresidentes y numerosos gerentes y directores.

En un memorial enviado el 14 de junio al fiscal de materia Alexis Vilela Dorado, el expresidente de YPFB Herland Soliz señala que tras su posesión, el 17 de diciembre de 2019, encontró que en la petrolera estatal había dos gerentes inamovibles que eran personal de confianza del actual ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. También revela que la presidenta Jeanine Áñez tenía conocimiento de esta situación, pero no la objetaba.

Según el exejecutivo de la petrolera estatal, Áñez presuntamente pidió “flexibilidad” para que no se remuevan estas dos gerencias porque de por medio había un acuerdo político con la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir) de Tarija, de la que Zamora es su presidente. Unir apoyó en las elecciones generales del 20 de octubre a la alianza opositora Bolivia Dice No (21F), cuyo candidato a la presidencia era Óscar Ortiz Antelo.

 

Durante la gestión de Evo Morales se retiró recursos económicos de #YPFB y se los depositó en cuentas privadas, denunció el Ministerio de Hidrocarburos @BOLIVIA_MH . “Durante la gestión 2013 se realizó depósitos de alrededor de Bs.100 millones cada uno”,informó el Ministro Zamora

— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) July 13, 2020

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Transparencia
  • #YPFB
  • #MAS-IPSP
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%
    • 2
      Evistas niegan acercamiento con Copa, Andrónico y Del Castillo
    • 3
      El CEO de una gigantesca empresa es 'cazado' con su amante de forma insólita (VIDEO)
    • 4
      Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
    • 5
      Tarija: Magistrado suplente y abogado declaran por el caso Consorcio

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS