Se aplicará un rastrillaje digital y domiciliario de pacientes con coronavirus
Alistan plan para mitigar la Covid en Cochabamba



El ministro de Defensa, Luis Fernando López, informó el sábado que la 'Sala Situacional' de Cochabamba elaboró un plan de mitigación, que se implementará con el objetivo de reducir al mínimo el índice de decesos por coronavirus en esa región.
"El plan debe servir para mitigar, fundamentalmente, la cantidad de decesos en Cochabamba y poder controlar los casos positivos y moderados", informó en una conferencia de prensa.
López, que estuvo acompañado por el ministro de Trabajo y delegado presidencial en Cochabamba, Óscar Mercado, autoridades y representantes regionales de salud, resaltó la disciplina con que la población acata las medidas de prevención contra la pandemia.
La autoridad gubernamental recordó que el jueves pasado se decidió elaborar un Plan de Mitigación, mediante una 'Sala Situacional', constituida por autoridades civiles y militares, liderada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
"Hay un plan, preparado por el Sedes, en base a una conciencia de la realidad cochabambina y a las particularidades de Cochabamba, en cuanto a la diseminación del virus", explicó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, anunció que "de la defensa se debía pasar al ataque a la pandemia".
El plan, que fue elaborado con antelación por el Sedes, fue reforzado, mejorado y adecuado, con la ayuda de las diferentes instituciones científicas, civiles y militares.
Confirmó la ejecución operativa del plan, mediante el rastrillaje digital y domiciliario de pacientes con coronavirus.
El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, advirtió que Cochabamba está a tiempo de evitar el colapso del sistema de salud, por lo que demandó el apoyo de autoridades nacionales y regionales, además de la sociedad civil.