• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Falleció Juan de Dios Yapita, uno de los impulsores de la enseñanza del aymara

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 06/06/2020 12:17
Falleció Juan de Dios Yapita, uno de los impulsores de la enseñanza del aymara
Juan de Dios Yapita Moya
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A sus 89 años falleció este viernes Juan de Dios Yapita Moya, un notable escritor e impulsor de la lengua aymara que durante varias décadas enseñó el idioma en Bolivia y  varios países del mundo e intercambiaba mensajes en su lengua materna en su muro personal del Facebook.

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) confirmó el fallecimiento a tiempo de expresar su profundo pesar por quien considera un “maestro de la lingüística, investigador y gran amigo de la actividad cultural”.

“Saludo a mis amigas y amigos de Facebook. Mi campo es lingüística, aplicada y estoy dedicado hace décadas a la enseñanza y difusión de la lengua aymara, la cual es mi lengua materna. Les agradecería sus preguntas acerca del idioma aymara. Por otra parte, estoy muy contento de recibir de mis amigos y amigas mensajes en aymara. Esto es un gran avance. Ukax walikipuniwa. Jdy, escribía en su muro personal donde también respondía en el mismo idioma.

El Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara (Cdima) le escribió un poema en memoria de Juan de Dios, donde le dicen que los peces del lago corretean alegres de un lado a otro para darle la  bienvenida a las aguas cristalinas donde descansará en paz.

Otras instituciones también expresaron sentidas condolencias por la irreparable pérdida de este boliviano, nacido en 1931 en la estancia Qalämaya (Compi), de la provincia  Omasuyos, departamento de La Paz.

Su vida académica comenzó en 1968 cuando ingresó al Departamento de Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para enseñar la lengua aymara e forjar la creación de la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación con mención de la especialidad de Lingüística Aymara y Quechua.

Fue fundador del Instituto de Lengua y Cultura Aymara y sus actividades coparon espacios de radio y televisión ante una sociedad aún reacia por reconocer el valor cultural de su lengua materna. Juan de Dios escribió en aymara varios artículos de opinión en medios de circulación nacional  y su participación llegó al Programa de Preparación de los Materiales de Enseñanza de la lengua aymara en la Universidad de Florida (Estados Unidos).

Enseñó el idioma a nivel licenciatura y postgrado en Chile, Perú, Estados Unidos, y entre 2009 a 2012 fue parte del proyecto “Comunidades de prática textil” auspiciado por el AHRC del Reino Unido y Birkbeck, University of London.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallecimiento
  • #Aymara
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Fiscalía presume que el cónsul en La Quiaca murió a causa de un asalto
Fiscalía presume que el cónsul en La Quiaca murió a causa de un asalto
Fiscalía presume que el cónsul en La Quiaca murió a causa de un asalto
  • Crónica
  • 30/04/2025
Hallan sin vida a Cónsul boliviano en La Quiaca tras días desaparecido
Hallan sin vida a Cónsul boliviano en La Quiaca tras días desaparecido
Hallan sin vida a Cónsul boliviano en La Quiaca tras días desaparecido
  • Nacional
  • 25/04/2025
¿Cómo se elige un nuevo papa?, las claves del cónclave, el rito que reunirá a cardenales del mundo
¿Cómo se elige un nuevo papa?, las claves del cónclave, el rito que reunirá a cardenales del mundo
¿Cómo se elige un nuevo papa?, las claves del cónclave, el rito que reunirá a cardenales del mundo
  • Internacional
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS