Ministra de Salud advierte que la automedicación agrava la situación en Beni
La ministra de Salud Eidy Roca, atribuyó la situación de la gran cantidad de pacientes con coronavirus (Covid-19) en unidades de terapia intensiva en el departamento del Beni, debido a la automedicación. Roca, a través de un mensaje grabado, advirtió que la automedicación deteriora el...
La ministra de Salud Eidy Roca, atribuyó la situación de la gran cantidad de pacientes con coronavirus (Covid-19) en unidades de terapia intensiva en el departamento del Beni, debido a la automedicación.
Roca, a través de un mensaje grabado, advirtió que la automedicación deteriora el sistema inmunológico de las personas y aumenta el riesgo de enfermarse "gravemente" de Covid-19, que ya provocó la muerte de 240 personas en el país.
“Se ha visto que gran parte de las causas por las cuales están llegando los pacientes en Trinidad a las terapias intensivas, en estado grave, se ha debido a que se han automedicado y han consumido todo tipo de tratamientos que no son prescritos, no son recetados por un médico”, mencionó la autoridad según publica El Deber.
El Ministerio de Salud aclara que aún no existe evidencia científica de un tratamiento farmacológico para el coronavirus, por lo tanto, cualquier medicamento debe ser tomado únicamente bajo prescripción médica.
“Es fundamental el no automedicarse (...) hay mucha gente que está consumiendo antibióticos muy fuertes, inclusive que solamente se usan en terapia intensiva y no se dan cuenta que están afectando muchísimo su sistema inmunológico, es decir su sistema de defensa”, dijo.
La región del Beni es uno de los más golpeados por la pandemia, luego de Santa Cruz, con más de 1.000 casos positivos de coronavirus y 54 personas fallecidas, según datos de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Lee también:
https://elpais.bo/anez-anuncia-que-montaran-un-nuevo-hospital-en-beni/
Roca, a través de un mensaje grabado, advirtió que la automedicación deteriora el sistema inmunológico de las personas y aumenta el riesgo de enfermarse "gravemente" de Covid-19, que ya provocó la muerte de 240 personas en el país.
“Se ha visto que gran parte de las causas por las cuales están llegando los pacientes en Trinidad a las terapias intensivas, en estado grave, se ha debido a que se han automedicado y han consumido todo tipo de tratamientos que no son prescritos, no son recetados por un médico”, mencionó la autoridad según publica El Deber.
El Ministerio de Salud aclara que aún no existe evidencia científica de un tratamiento farmacológico para el coronavirus, por lo tanto, cualquier medicamento debe ser tomado únicamente bajo prescripción médica.
“Es fundamental el no automedicarse (...) hay mucha gente que está consumiendo antibióticos muy fuertes, inclusive que solamente se usan en terapia intensiva y no se dan cuenta que están afectando muchísimo su sistema inmunológico, es decir su sistema de defensa”, dijo.
La región del Beni es uno de los más golpeados por la pandemia, luego de Santa Cruz, con más de 1.000 casos positivos de coronavirus y 54 personas fallecidas, según datos de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Lee también:
https://elpais.bo/anez-anuncia-que-montaran-un-nuevo-hospital-en-beni/