En el primer trimestre, caen las importaciones en Bolivia
Al primer trimestre de 2020, Bolivia registró un superávit comercial de $us 76 millones producto de la caída de las importaciones en un 19 por ciento respecto al mismo periodo de la pasada gestión, y un leve crecimiento de las exportaciones. De enero a marzo Bolivia registró exportaciones...



Al primer trimestre de 2020, Bolivia registró un superávit comercial de $us 76 millones producto de la caída de las importaciones en un 19 por ciento respecto al mismo periodo de la pasada gestión, y un leve crecimiento de las exportaciones.
De enero a marzo Bolivia registró exportaciones por $us 2.058 millones, mientras que las importaciones fueron de 1.982 millones, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.
Con Brasil, uno de los principales socios comerciales de Bolivia, se registró en este periodo un saldo comercial negativo de $us 9 millones, mientras que con Argentina, su segundo socio comercial, se registró un saldo positivo de $us 129 millones.
El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de $us 180 millones.
De enero a marzo Bolivia registró exportaciones por $us 2.058 millones, mientras que las importaciones fueron de 1.982 millones, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.
Con Brasil, uno de los principales socios comerciales de Bolivia, se registró en este periodo un saldo comercial negativo de $us 9 millones, mientras que con Argentina, su segundo socio comercial, se registró un saldo positivo de $us 129 millones.
El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de $us 180 millones.