Urenda confirma que muertos con coronavirus serán incinerados
El secretario de Salud, Óscar Urenda, confirmó el lunes que las personas fallecidas con coronavirus serán incineradas o sepultados en tierra, pero no en nichos comunes, de acuerdo a los protocolos establecidos para el manejo de este tipo de cadáveres. Explicó que inicialmente los cuerpos...



El secretario de Salud, Óscar Urenda, confirmó el lunes que las personas fallecidas con coronavirus serán incineradas o sepultados en tierra, pero no en nichos comunes, de acuerdo a los protocolos establecidos para el manejo de este tipo de cadáveres.
Explicó que inicialmente los cuerpos serán puestos bajo dos bolsas sanitizadas y luego entregados lo antes posible a la funeraria.
"Todos los pacientes que fallecen con coronavirus son entregados directamente a la funeraria y deben ser o incinerados o enterrados en tierra, no pueden ser enterrados en nichos comunes", remarcó.
Posteriormente -según la autoridad- los familiares de las víctimas fatales de la pandemia podrán retirar los restos cuando pase la emergencia sanitaria y llevar a un nicho.
Las primeras muertes por coronavirus en Bolivia empezaron a registrarse el pasado domingo y las autoridades llamaron a la población a mantenerse en sus casas cumpliendo la cuarentena con el fin de evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Explicó que inicialmente los cuerpos serán puestos bajo dos bolsas sanitizadas y luego entregados lo antes posible a la funeraria.
"Todos los pacientes que fallecen con coronavirus son entregados directamente a la funeraria y deben ser o incinerados o enterrados en tierra, no pueden ser enterrados en nichos comunes", remarcó.
Posteriormente -según la autoridad- los familiares de las víctimas fatales de la pandemia podrán retirar los restos cuando pase la emergencia sanitaria y llevar a un nicho.
Las primeras muertes por coronavirus en Bolivia empezaron a registrarse el pasado domingo y las autoridades llamaron a la población a mantenerse en sus casas cumpliendo la cuarentena con el fin de evitar una mayor propagación de la enfermedad.