• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caso Silala: Potosinos ven “traición” y alistan procesos contra responsables

La noticia de que Bolivia admitió que las aguas Silala fluyen naturalmente a Chile ha calado hondo en los potosinos. El Comité Cívico y políticos de esa región ya han expresado su reclamo, porque consideran que hubo una traición a la patria ante la cual alistan procesos contra quienes...

Nacional
  • Erbol
  • 17/02/2020 17:56
La noticia de que Bolivia admitió que las aguas Silala fluyen naturalmente a Chile ha calado hondo en los potosinos. El Comité Cívico y políticos de esa región ya han expresado su reclamo, porque consideran que hubo una traición a la patria ante la cual alistan procesos contra quienes llevaron adelante el litigio.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, manifestó que los responsables de la traición son Evo Morales, el excanciller David Choquehuanca, el exagente Eduardo Rodríguez Veltzé y exdirector de Diremar, Emerson Calderón.

Manuel anunció que se iniciará un proceso penal por “semejante atrocidad” que se está cometiendo contra Potosí, según reporte de radio Líder de Potosí para ERBOL.

Mediante un manifiesto, el Comcipo agregó que también existe una complicidad en la traición de parte de Jeanine Áñez al no informar oportunamente de lo que había ocurrido ante la Corte de La Haya.

El litigio por el Silala comenzó en 2016, a demanda de Chile. La tesis histórica de defensa boliviana siempre ha sido que las aguas son de manantial y que fueron desviada de forma artificial a Chile. Sin embargo, en el proceso ante la CIJ, Bolivia admitió en su contramemoria (presentada en 2018) que las aguas del Silala fluyen de manera natural al vecino país, según reveló recientemente la Cancillería.

El diputado potosino Gonzalo Barrientos, ratificó que las aguas del Silala son desviadas artificialmente. Señaló que es inaceptable decir que las aguas van al vecino país de manera natural.

El senador Edwin Rodríguez, señaló que se trata de una “doble traición a la patria”,  porque además se ha ocultado la información del caso Silala en el desarrollo del litigio.

Señaló que tarde o temprano, los responsables tendrán que ir presos.

Rodríguez advirtió que ahora el Gobierno transitorio también incurriría en traición a la patria, si es que no deja de hacer politiquería y se dedica a la gestión en este proceso.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Comcipo
  • #Aguas del Silala
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 2
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Gobernador de Chuquisaca invita a Añez a los actos del 25 de mayo, como expresidenta
    • 2
      Aumenta la tasa de femicidios en Argentina al registrarse casi un caso por día en el 2022
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Fiscales y forenses del IDIF se especializan en investigaciones de feminicidio e infanticidio
    • 5
      Seis veces ampliaron la detención preventiva de Jeanine Áñez en los casos golpe I y II

Noticias Relacionadas
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
  • Nacional
  • 19/04/2022
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
  • Nacional
  • 13/04/2022
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
  • Nacional
  • 07/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS