Fiscalía descarta reabrir caso de Cristian Mariscal
Hace menos de dos semanas, familiares del periodista desaparecido Cristian Osvaldo Mariscal, junto a periodistas de la ciudad de Tarija, salieron a las calles a marchar exigiendo a las autoridades que se reabra el caso Mariscal, tras seis años de su desaparición. Había la esperanza de que...



Hace menos de dos semanas, familiares del periodista desaparecido Cristian Osvaldo Mariscal, junto a periodistas de la ciudad de Tarija, salieron a las calles a marchar exigiendo a las autoridades que se reabra el caso Mariscal, tras seis años de su desaparición.
Había la esperanza de que con la salida del gobierno de Evo Morales, el caso pueda ser reabierto y salga a la luz alguna pista o prueba de lo que pasó en realidad.
Sin embargo, ahora, el fiscal departamental de Tarija, Aymore Álvarez, enterró aquella esperanza y señaló que reabrir el caso es prácticamente imposible, con la normativa actual del país, puesto que el caso fue sobreseído (resolución judicial que dicta un juez suspendiendo un proceso por falta de causas que justifiquen la acción de la justicia) y esto le puso un candado final al caso.
"Lastimosamente las anteriores gestiones que vieron este caso emitieron un sobreseimiento, mismo que fue confirmado -desde hace varios años atrás- por el exfiscal departamental", mencionó Álvarez al momento de aclarar que el sistema jurídico actual no permite reabrir un caso que tiene un sobreseimiento confirmado.
Asimismo, el fiscal aclaró que esto no libera de responsabilidad a los fiscales que hubieran hecho un mal trabajo, por lo que dijo que si la familia considera que existe responsabilidad por parte de los fiscales sobre una mala investigación, ellos están en todo su derecho de hacer la denuncia que corresponda.
Al respecto, El País habló con el abogado de la familia Mariscal al respecto y éste refirió que ya se había advertido esta situación; sin embargo, dijo que no era imposible, por lo que estaban esperanzados con que exista algo de voluntad por parte de las autoridades para reabrir el caso, pero lamentó que esto no ocurra.
“Nosotros ya habíamos planteado esto en otras ocasiones y dijimos que todo dependía si existía la voluntad de hacerlo o no, pero por otro lado, también hemos pedido que se haga una fiscalización o auditoría al proceso y determinar responsabilidades a quienes condujeron esto hacia el fracaso, quienes han torcido y corrompido el proceso”, añadió.
Dijo que considera extremadamente cruel querer cargar la responsabilidad que tiene el estado en este tema, a la familia, puesto que según él, fue el mismo Estado, mediante el Ministerio Público, el que hizo fracasar todo en la investigación, y es cruel el querer cargar a la familia para que asuma la carga y costo de iniciar procesos en contra de ellos.
El caso Mariscal ha estado desde el inicio plagado de contradicciones y negligencias, errores que costaron mucho, que arruinaron pruebas y que impidieron conocer la versión real de los hechos. El padre de Cristian -Jaime Mariscal- terminó en la tumba tras una infatigable lucha, cuyo único objetivo era encontrar a su hijo.
Había la esperanza de que con la salida del gobierno de Evo Morales, el caso pueda ser reabierto y salga a la luz alguna pista o prueba de lo que pasó en realidad.
Sin embargo, ahora, el fiscal departamental de Tarija, Aymore Álvarez, enterró aquella esperanza y señaló que reabrir el caso es prácticamente imposible, con la normativa actual del país, puesto que el caso fue sobreseído (resolución judicial que dicta un juez suspendiendo un proceso por falta de causas que justifiquen la acción de la justicia) y esto le puso un candado final al caso.
"Lastimosamente las anteriores gestiones que vieron este caso emitieron un sobreseimiento, mismo que fue confirmado -desde hace varios años atrás- por el exfiscal departamental", mencionó Álvarez al momento de aclarar que el sistema jurídico actual no permite reabrir un caso que tiene un sobreseimiento confirmado.
Asimismo, el fiscal aclaró que esto no libera de responsabilidad a los fiscales que hubieran hecho un mal trabajo, por lo que dijo que si la familia considera que existe responsabilidad por parte de los fiscales sobre una mala investigación, ellos están en todo su derecho de hacer la denuncia que corresponda.
Al respecto, El País habló con el abogado de la familia Mariscal al respecto y éste refirió que ya se había advertido esta situación; sin embargo, dijo que no era imposible, por lo que estaban esperanzados con que exista algo de voluntad por parte de las autoridades para reabrir el caso, pero lamentó que esto no ocurra.
“Nosotros ya habíamos planteado esto en otras ocasiones y dijimos que todo dependía si existía la voluntad de hacerlo o no, pero por otro lado, también hemos pedido que se haga una fiscalización o auditoría al proceso y determinar responsabilidades a quienes condujeron esto hacia el fracaso, quienes han torcido y corrompido el proceso”, añadió.
Dijo que considera extremadamente cruel querer cargar la responsabilidad que tiene el estado en este tema, a la familia, puesto que según él, fue el mismo Estado, mediante el Ministerio Público, el que hizo fracasar todo en la investigación, y es cruel el querer cargar a la familia para que asuma la carga y costo de iniciar procesos en contra de ellos.
El caso Mariscal ha estado desde el inicio plagado de contradicciones y negligencias, errores que costaron mucho, que arruinaron pruebas y que impidieron conocer la versión real de los hechos. El padre de Cristian -Jaime Mariscal- terminó en la tumba tras una infatigable lucha, cuyo único objetivo era encontrar a su hijo.