Ministros presentan renuncia colectiva y ponen a disposición sus cargos
Los ministros del gabinete de la presidenta transitoria Jeanine Áñez presentaron hoy una “renuncia colectiva” a sus cargos, en la misma agradecen la confianza depositada y afirman sentir satisfacción por su desempeño en beneficio del país. Horas después de que Roxana Lizárraga,...
Los ministros del gabinete de la presidenta transitoria Jeanine Áñez presentaron hoy una “renuncia colectiva” a sus cargos, en la misma agradecen la confianza depositada y afirman sentir satisfacción por su desempeño en beneficio del país.
Horas después de que Roxana Lizárraga, exministra de Comunicación, presentara la renuncia a su cargo, la Secretaría de la Presidencia emitió un comunicado de prensa en el cual indicaba que la mandataria solicitaba la renuncia de todo el gabinete.
Son los 19 ministros restantes que presentaron esta carta de renuncia colectiva agradeciendo la confianza de la presidenta, "con la satisfacción de haber desempeñado nuestras funciones velando siempre por el beneficio de Bolivia".
Hace horas, el argumento de la solicitud de renuncia fue el de “ajustar el Órgano Ejecutivo para encarar la nueva etapa del proceso de transición democrático”, ya que la presidenta debe poner en evaluación estos cargos y estar segura de la gente con la que podrá trabajar en adelante, así lo afirmó el ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en una conferencia de prensa.
Muchos denominaron a este movimiento como una crisis de gabinete tras oficializarse el pasado viernes la postulación de Áñez para los comicios del 3 de mayo en alianza con partidos como Sol.bo, ex aliado del también candidato a la presidencia Carlos Mesa.
Se conoció por fuentes extra oficiales que el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas ingresaría a este nuevo equipo en la cartera de Educación y la periodista Isabel Fernández a Comunicación.
[gallery columns="2" size="large" ids="527212,527213"]
Horas después de que Roxana Lizárraga, exministra de Comunicación, presentara la renuncia a su cargo, la Secretaría de la Presidencia emitió un comunicado de prensa en el cual indicaba que la mandataria solicitaba la renuncia de todo el gabinete.
Son los 19 ministros restantes que presentaron esta carta de renuncia colectiva agradeciendo la confianza de la presidenta, "con la satisfacción de haber desempeñado nuestras funciones velando siempre por el beneficio de Bolivia".
Hace horas, el argumento de la solicitud de renuncia fue el de “ajustar el Órgano Ejecutivo para encarar la nueva etapa del proceso de transición democrático”, ya que la presidenta debe poner en evaluación estos cargos y estar segura de la gente con la que podrá trabajar en adelante, así lo afirmó el ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en una conferencia de prensa.
Muchos denominaron a este movimiento como una crisis de gabinete tras oficializarse el pasado viernes la postulación de Áñez para los comicios del 3 de mayo en alianza con partidos como Sol.bo, ex aliado del también candidato a la presidencia Carlos Mesa.
Se conoció por fuentes extra oficiales que el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas ingresaría a este nuevo equipo en la cartera de Educación y la periodista Isabel Fernández a Comunicación.
[gallery columns="2" size="large" ids="527212,527213"]