Jefe nacional del MNR aclara que no le dará su sigla a Camacho
El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles, aclaró que este frente no le dará su sigla a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari respectivamente. El día lunes 13 de enero, el jefe departamental del...



El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles, aclaró que este frente no le dará su sigla a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari respectivamente.
El día lunes 13 de enero, el jefe departamental del MNR, Johnny Torres, indicó que se firmó un preacuerdo con la alianza Camacho y Pumari. Junto con ellos se realizaría una convocatoria a las demás organizaciones políticas para conformar un frente que pueda enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones.
“Creemos que los políticos no pueden seguir equivocándose. Hay que armar un bloque lo más grande posible, no me atrevo a hablar de un bloque único, pero si de una alianza posible, unión posible, lo más grande que se pueda dar”, explicó.
Lea también: Pese al silencio de Pumari y Camacho, MNR ofrece su sigla
Ante estas declaraciones Siles afirmó que la sigla no se la darán a nadie, "lo que vamos a hacer es un proyecto político donde esté nuestra sigla y vamos a ser parte de ese proyecto político. Todavía no hemos definido con quién, el compañero Torrez sabe perfectamente que es el Comando Nacional del MNR que tiene esa atribución y la reunión de este Comando ocurrirá en Cochabamba el 21 de enero”, afirmó Siles.
Agregó que cualquier afirmación que sostenga que el MNR será la sigla de algún candidato es falsa, porque esta decisión se tomará el 21 de enero.
“Nosotros firmamos un acuerdo preliminar con (Luis Fernando) Camacho, pero siempre se aclaró que era preliminar. Lo demás se decidirá en la reunión del Comando Nacional”, dijo.
El día lunes 13 de enero, el jefe departamental del MNR, Johnny Torres, indicó que se firmó un preacuerdo con la alianza Camacho y Pumari. Junto con ellos se realizaría una convocatoria a las demás organizaciones políticas para conformar un frente que pueda enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones.
“Creemos que los políticos no pueden seguir equivocándose. Hay que armar un bloque lo más grande posible, no me atrevo a hablar de un bloque único, pero si de una alianza posible, unión posible, lo más grande que se pueda dar”, explicó.
Lea también: Pese al silencio de Pumari y Camacho, MNR ofrece su sigla
Ante estas declaraciones Siles afirmó que la sigla no se la darán a nadie, "lo que vamos a hacer es un proyecto político donde esté nuestra sigla y vamos a ser parte de ese proyecto político. Todavía no hemos definido con quién, el compañero Torrez sabe perfectamente que es el Comando Nacional del MNR que tiene esa atribución y la reunión de este Comando ocurrirá en Cochabamba el 21 de enero”, afirmó Siles.
Agregó que cualquier afirmación que sostenga que el MNR será la sigla de algún candidato es falsa, porque esta decisión se tomará el 21 de enero.
“Nosotros firmamos un acuerdo preliminar con (Luis Fernando) Camacho, pero siempre se aclaró que era preliminar. Lo demás se decidirá en la reunión del Comando Nacional”, dijo.