Mario Cossío busca articular agenda para formar frente único para elecciones nacionales
El exgobernador de Tarija y líder de Camino Al Cambio, Mario Cossío, visita diferentes regiones del país en busca de articular una agenda para conformar un frente único de cara a las elecciones nacionales del 3 de mayo, informó el miércoles la asambleísta de esa agrupación política,...



El exgobernador de Tarija y líder de Camino Al Cambio, Mario Cossío, visita diferentes regiones del país en busca de articular una agenda para conformar un frente único de cara a las elecciones nacionales del 3 de mayo, informó el miércoles la asambleísta de esa agrupación política, Lourdes Vaca.
"Uno de los temas importantes en la agenda, después del retorno del doctor Mario Cossío, era hacer una visita a diferentes puntos del país, él en este momento se encuentra en la sede de Gobierno, ha tenido reuniones importantes con líderes políticos, con personeros de Gobierno, hasta planteó una agenda con la propia presidenta Jeanine Áñez", informó a los periodistas.
Agregó que Cossío, que estuvo asilado en el Paraguay por más de 9 años, también se reunirá con organizaciones sociales y jóvenes que fueron protagonistas en los 21 días de movilizaciones que resultaron con la renuncia del expresidente, Evo Morales, tras descubrirse un fraude en los comicios nacionales que favorecía al Movimiento Al Socialismo (MAS).
"El objetivo central es tratar de articular una unidad posible a nivel nacional, dado que en los próximos días ya vamos a tener el cierre de alianzas para constituir un bloque, ojalá sea único, nacional de cara a las elecciones nacionales", agregó.
Según Vaca, antes de pensar en candidatos, se debe articular una agenda para consolidar la democracia y que atienda las demandas de la población que se movilizó.
"Uno de los temas importantes en la agenda, después del retorno del doctor Mario Cossío, era hacer una visita a diferentes puntos del país, él en este momento se encuentra en la sede de Gobierno, ha tenido reuniones importantes con líderes políticos, con personeros de Gobierno, hasta planteó una agenda con la propia presidenta Jeanine Áñez", informó a los periodistas.
Agregó que Cossío, que estuvo asilado en el Paraguay por más de 9 años, también se reunirá con organizaciones sociales y jóvenes que fueron protagonistas en los 21 días de movilizaciones que resultaron con la renuncia del expresidente, Evo Morales, tras descubrirse un fraude en los comicios nacionales que favorecía al Movimiento Al Socialismo (MAS).
"El objetivo central es tratar de articular una unidad posible a nivel nacional, dado que en los próximos días ya vamos a tener el cierre de alianzas para constituir un bloque, ojalá sea único, nacional de cara a las elecciones nacionales", agregó.
Según Vaca, antes de pensar en candidatos, se debe articular una agenda para consolidar la democracia y que atienda las demandas de la población que se movilizó.