Gobierno transitorio cumple un mes en funciones
La presidenta Jeanine Añez cumple hoy un mes en el poder transitorio de Bolivia, durante este tiempo se han llevado adelante procesos fundamentales como el de la pacificación-tras los momentos conflictivos del país-, la convocatoria a nuevas elecciones luego de anular las del 20 de octubre, la...



La presidenta Jeanine Añez cumple hoy un mes en el poder transitorio de Bolivia, durante este tiempo se han llevado adelante procesos fundamentales como el de la pacificación-tras los momentos conflictivos del país-, la convocatoria a nuevas elecciones luego de anular las del 20 de octubre, la consolidación de un gabinete técnico y la continuidad de proyectos ya encaminados.
Para el analista en temas internacionales, Álvaro del Pozo, uno de los logros fundamentales de este mes, fue devolverle al servicio diplomático su “institucionalidad” y elegir a personas con formación y trayectoria en una de las áreas fundamentales del país ante la comunidad internacional.
“Otros de los retos y logros ha sido tratar de estructurar un servicio exterior por lo menos en primaria instancia que sea capaz de llevar al mundo un mensaje de que en Bolivia no ha ocurrido un golpe de estado y que se mantiene la institucionalidad democrática y para esa funciones era necesario convocar a funcionarios embajadores y diplomáticos de carrera que de alguna manera hayan demostrado a lo largo de sus vidas cierta probidad e idoneidad en el ejercicio de sus funciones”, manifestó del Pozo en entrevista con ANF.
"Queremos agradecer a todos los medios de comunicación, a todas las organizaciones internacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas, la iglesia Católica, que nos han ayudado en este tema de vital importancia para el país que era la pacificación", declaró el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
En una conferencia de prensa, esa autoridad informó que el compromiso del Gobierno es "seguir dándole dinámica al tema de la pacificación" y cumplir los compromisos asumidos con diversos sectores de la población.
También agradeció a la Asamblea Legislativa por formar parte del proceso de renovación del órgano Electoral y viabilizar, de esa manera, la convocatoria a nuevos comicios generales tras la fallida elección del 20 de octubre por indicios de fraude.
Tomado de ANF
Para el analista en temas internacionales, Álvaro del Pozo, uno de los logros fundamentales de este mes, fue devolverle al servicio diplomático su “institucionalidad” y elegir a personas con formación y trayectoria en una de las áreas fundamentales del país ante la comunidad internacional.
“Otros de los retos y logros ha sido tratar de estructurar un servicio exterior por lo menos en primaria instancia que sea capaz de llevar al mundo un mensaje de que en Bolivia no ha ocurrido un golpe de estado y que se mantiene la institucionalidad democrática y para esa funciones era necesario convocar a funcionarios embajadores y diplomáticos de carrera que de alguna manera hayan demostrado a lo largo de sus vidas cierta probidad e idoneidad en el ejercicio de sus funciones”, manifestó del Pozo en entrevista con ANF.
"Queremos agradecer a todos los medios de comunicación, a todas las organizaciones internacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas, la iglesia Católica, que nos han ayudado en este tema de vital importancia para el país que era la pacificación", declaró el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
En una conferencia de prensa, esa autoridad informó que el compromiso del Gobierno es "seguir dándole dinámica al tema de la pacificación" y cumplir los compromisos asumidos con diversos sectores de la población.
También agradeció a la Asamblea Legislativa por formar parte del proceso de renovación del órgano Electoral y viabilizar, de esa manera, la convocatoria a nuevos comicios generales tras la fallida elección del 20 de octubre por indicios de fraude.
Tomado de ANF