• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La tensión en la UMSS y el pulso en la Asamblea marcan la jornada

Jornada de transición luego de una semana intensa en la que la política quiere imponerse, pero puede embarrarse. Ayer se vivió en la Universidad Mayor de San Simón y en la Asamblea. La pacificación ha sido tal vez “demasiado rápida” y el duelo tal vez “demasiado corto”. Aun no se...

Nacional
  • Jesús Cantín / El País
  • 06/12/2019 07:23
La tensión en la UMSS y el pulso en la Asamblea marcan la jornada
manifestaciones contra pumari1
Jornada de transición luego de una semana intensa en la que la política quiere imponerse, pero puede embarrarse. Ayer se vivió en la Universidad Mayor de San Simón y en la Asamblea. La pacificación ha sido tal vez “demasiado rápida” y el duelo tal vez “demasiado corto”.

Aun no se ha cumplido un mes de la salida de Evo Morales del país y no parece posible que el MAS ya esté buscando nuevos candidatos. Aunque el ritmo está acelerado para todos. Por partes.La Ley de Garantías Constitucionales que el Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsa en la Asamblea no sale de la nada.

Es parte de la negociación de aquella mesa discreta de la zona sur de La Paz que coordinó el Ministro de la Presidencia más breve de la historia, Jerjes Justiniano, y que evidentemente debía acabar en un ganar – ganar, al menos aparente.

El MAS lo había perdido todo, no solo la Presidencia, y apenas le quedaba la calle. El nuevo Gobierno tenía el decreto de las balas, que podía haber costado demasiado al país. Convocar elecciones y salvaguardar los procedimientos para enjuiciar a las exautoridades - una figura legal similar a la de cualquier país del en-torno y que el MAS no quiso incluir en su Constitución – parece ser el camino correcto. Pero algunos prefieren jugar con fuego.

Ya sin Justiniano en el escenario, escarmentado por sus formas y sus ambiciones, los puentes de negociación se han dinamitado y las consecuencias pueden salir caras.

La tensión

Ayer en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba se vivió una de esas escenas que evidencian que lo que ha pasado en Bolivia no va de racismo, sino de controversias políticas. Allí llegaba Marco Pumari, el cívico potosino que lleva paso propio tras las pro-testas, y se encontró con una manifestación de estudiantes que rechazaban su presencia y que se empleó a fondo para evitarle el paso.

El asunto no pasó a mayores y la Conferencia se realizó, pero sí deja una lectura concreta para los “aventureros” cívicos que no han dudado en dar el salto a la política mayor, como ha confirmado Luis Fernando Camacho con mucha determinación y todavía el propio Pumari, que despliega su estrategia al estilo netamente potosino: el país necesita pacificarse de verdad.

De eso hablaba Samuel Doria Medina hace unos días citando a Churchill y a los hombres que valen para la guerra y los que valen para la paz. A eso también va a volver a jugar Carlos Mesa, que ya transitó dos años de Gobierno post Goni, y que se ha apartado calculadamente del escenario mientras se agotan las emociones.

Sobre eso parece que también girará el nuevo grupo Áñez – Tuto – Murillo que parece empieza a conformarse.

¿Remiendo?

Mientras en la Asamblea se discutía el proyecto de Ley de Garantías, la Presidenta Jeanine Áñez firmaba un decreto que establecía la indemnización a las familias de los 29 fallecidos en los conflictos posteriores al 20 de octubre de 50.000 bolivianos en una paga única.

Una solución que violenta a muchos, y más al tratar de argumentar que con esa acción ya no tenía sentido la mencionada Ley.El MAS tiene los dos tercios de la Asamblea, suficiente para que la Ley salga adelante.

Otra cosa es que la Presidenta no la promulgue, una situación que no ha sucedido en la historia del Estado Plurinacional y que puede reponer la situación crítica en el país, sobre todo ahora que también se deben empezar a resolver los plazos electorales y la ampliación de mandatos más allá del plazo Constitucional, un proceso que puede devolver al MAS la Presidencia a partir del 22 de enero.
El informe de la OEA, listo para la Fiscalía
El informe definitivo de la OEA no vino a desvelar grandes novedades respecto al preliminar  y será la Fiscalía quien deba determinar en una investigación real el alcance de lo sucedido y sus consecuencias.

La OEA establece que se armó una estructura informática secreta y que se utilizó en los últimos porcentajes del cómputo. En lo que se refiere a Tarija, el informe libera al Tribunal Electoral Departamental de responsabilidades por la custodia del material y centra las miradas en el nacional.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Marco Pumari
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 2
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 3
      Un vehículo con placa argentina se incendió en la ruta a Bermejo (Video)
    • 4
      Maestros de Villa Montes van al paro con bloqueo y cierre de fronteras
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Ministro confirma descuento para maestros que acaten el paro de 24 horas
    • 2
      Un vehículo con placa argentina se incendió en la ruta a Bermejo (Video)
    • 3
      Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
    • 4
      Ministro conmina a Asoban a responder qué pasa con los dólares en los bancos
    • 5
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma

Noticias Relacionadas
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
Diputado del MAS dice que firmó su muerte por el caso ABC
Diputado del MAS dice que firmó su muerte por el caso ABC
Diputado del MAS dice que firmó su muerte por el caso ABC
  • Nacional
  • 22/03/2023
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS