Ticona alegre por regreso de la Biblia a Palacio
El Cardenal Toribio Ticona aseveró este martes que está alegre por el regreso de la Biblia a los actos oficiales en Palacio de Gobierno, y mencionó que eso no ocurría en el periodo de Evo Morales. “Eso me alegra porque con Evo no entraba, a pesar de que Evo era mi amigo. De todas...



El Cardenal Toribio Ticona aseveró este martes que está alegre por el regreso de la Biblia a los actos oficiales en Palacio de Gobierno, y mencionó que eso no ocurría en el periodo de Evo Morales.
“Eso me alegra porque con Evo no entraba, a pesar de que Evo era mi amigo. De todas maneras, una gran alegría que la palabra de Dios, la palabra de vida entre a Palacio y que sea la luz que ilumine a todos los hombres de buena voluntad en el vivir de nuestra patria”, sostuvo Ticona.
El Cardenal evitó opinar de los mensajes que lanza Evo Morales desde México, para evitar que no se lo tergiverse por su amistad con el exmandatario.
Llamó a que entre los bolivianos haya perdón y entendimiento para la reconciliación y que prime el amor entre todos.
Instó a mates a trabajar por el "bien común" y la reconciliación, tras la pacificación del país, como resultado del trabajo incansable del Gobierno de transición de la presidenta Jeanine Áñez.
"Me alegro de que todos hayan llegado a un buen entendimiento y de que hoy en adelante trabajemos por el bien común y sobre todo en este tiempo de cuaresma, tiempo de reconciliación, tiempo de paz, perdón y de conversión de nuestra manera de pensar", dijo a los periodistas en La Paz.
Áñez tomó la decisión de convocar el 23 de noviembre a un diálogo nacional a las organizaciones sociales encabezadas por la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad, que derivó en la firma de un acuerdo de 13 puntos que permitió que las actividades vuelvan a la normalidad, tras una convulsión social generada por los resultados de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre.
Recientemente, afirmó que la paz, la democracia y la libertad retornaron a Bolivia.
“Eso me alegra porque con Evo no entraba, a pesar de que Evo era mi amigo. De todas maneras, una gran alegría que la palabra de Dios, la palabra de vida entre a Palacio y que sea la luz que ilumine a todos los hombres de buena voluntad en el vivir de nuestra patria”, sostuvo Ticona.
El Cardenal evitó opinar de los mensajes que lanza Evo Morales desde México, para evitar que no se lo tergiverse por su amistad con el exmandatario.
Llamó a que entre los bolivianos haya perdón y entendimiento para la reconciliación y que prime el amor entre todos.
Instó a mates a trabajar por el "bien común" y la reconciliación, tras la pacificación del país, como resultado del trabajo incansable del Gobierno de transición de la presidenta Jeanine Áñez.
"Me alegro de que todos hayan llegado a un buen entendimiento y de que hoy en adelante trabajemos por el bien común y sobre todo en este tiempo de cuaresma, tiempo de reconciliación, tiempo de paz, perdón y de conversión de nuestra manera de pensar", dijo a los periodistas en La Paz.
Áñez tomó la decisión de convocar el 23 de noviembre a un diálogo nacional a las organizaciones sociales encabezadas por la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad, que derivó en la firma de un acuerdo de 13 puntos que permitió que las actividades vuelvan a la normalidad, tras una convulsión social generada por los resultados de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre.
Recientemente, afirmó que la paz, la democracia y la libertad retornaron a Bolivia.