• jueves, 21 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Gobierno instala diálogo con organizaciones sociales en busca de pacificar Bolivia

La presidenta Jeanine Áñez instaló el sábado el diálogo con organizaciones sociales lideradas por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en busca de la pacificación del país, a más de un mes del estallido del conflicto tras los...

Nacional
  • ABI
  • 23/11/2019 19:43
Gobierno instala diálogo con organizaciones sociales en busca de pacificar Bolivia
IMG_20191123_192613
La presidenta Jeanine Áñez instaló el sábado el diálogo con organizaciones sociales lideradas por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en busca de la pacificación del país, a más de un mes del estallido del conflicto tras los comicios del 20 de octubre.


"Debo resaltar la participación de la Central Obrera Boliviana, del Pacto de Unidad porque el interés es de todos y Dios permita, Dios quiera que colmemos las expectativas de los bolivianos, Bolivia merece vivir con tranquilidad, Bolivia merece un estado de derecho, Bolivia merece que nos respetemos entre todos los bolivianos, con nuestras diferencias, pero con mucho respeto", dijo Áñez.

Del encuentro que se inició en Palacio Quemado participan, además ministros de Estado y dirigentes del Pacto de Unidad formado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Interculturales, Distritos de la Ciudad de El Alto, entre otros.

Áñez pidió a los dirigentes que en ese encuentro prime la unidad y recordó que todos los sectores de una u otra manera están comprometidos con el país y con su pacificación.

Asimismo, la jefa de Estado destacó la participación en ese diálogo de organismos internacionales como Naciones Unidas y Unión Europea, entre otros, los que se constituyen en garantes de ese proceso.

Reiteró que el principal propósito de su Gobierno es convocar y llevar al país a unas elecciones generales transparentes y limpias, que permitan a la población elegir a sus próximas autoridades.

"Que Dios bendiga este diálogo, estamos aquí para escucharlos, estamos aquí por Bolivia, estamos aquí por la unidad", añadió.



Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #crisis postelectoral
  • #Gobierno Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ALBA ayudará a Bolivia a abastecerse de vacunas
    • 2
      Policías balearon a hombre que quiso matar a su pareja
    • 3
      Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
    • 4
      La odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
    • 5
      Mujer y sus hijos mueren decapitados en accidente
    • 1
      Cossío logra la extinción de uno de sus procesos
    • 2
      Pena máxima a Julio Ferreira por violación y abuso de 4 menores
    • 3
      Vecinos advierten que carros de comida en Tarija son "bombas de tiempo"
    • 4
      Fiscalía imputa 2 sujetos por la muerte de anciano
    • 5
      Frustran el envío de cocaína hasta Asia

Noticias Relacionadas
Aumento adicional y extraordinario beneficiará a 219.693 jubilados y rentistas
Aumento adicional y extraordinario beneficiará a 219.693 jubilados y rentistas
Aumento adicional y extraordinario beneficiará a 219.693 jubilados y rentistas
  • Nacional
  • 11/12/2020
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
  • Nacional
  • 23/11/2020
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
  • Nacional
  • 19/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS