• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Gobierno analiza mecanismo para fijar fecha y convocar a elecciones

El ministro de la Presidencia Jerjes Justiniano informó que ante la imposibilidad de avanzar con el Movimiento al Socialismo (MAS) en un acuerdo para viabilizar reformas a la Ley del Régimen Electoral, el gobierno está buscando otros mecanismos de solución que permitan poner fecha y llamar a...

Nacional
  • ANF
  • 18/11/2019 07:27
El ministro de la Presidencia Jerjes Justiniano informó que ante la imposibilidad de avanzar con el Movimiento al Socialismo (MAS) en un acuerdo para viabilizar reformas a la Ley del Régimen Electoral, el gobierno está buscando otros mecanismos de solución que permitan poner fecha y llamar a la brevedad posible a las elecciones generales.

Dijo que hablar con la bancada del MAS se puso difícil porque para llamar a elecciones, previamente se necesita dictar una ley para acortar plazos, porque con la actual norma se requiere convocar con 150 días de anticipación y el mandato de la presidenta Jeanine Áñez es apenas de 90 días.

“Lamentablemente no existe un avance con la bancada del MAS en este sentido y se constituyen en un elemento esencial, sin ellos es imposible lograr ese avance legislativo. Estamos tratando de buscar otros mecanismos de solución que permitan llamar a la brevedad y sobre todo, señalar una fecha concreta y específica para las elecciones” declaró.

Sin embargo, los presidentes de las cámaras de senadores y diputados elegidos tras la renuncia de Evo Morales, convocaron para el martes a horas 15:00 a una sesión de Asamblea Plurinacional para tratar la convocatoria a nuevas elecciones generales.

El senador Óscar Ortiz advirtió que la intención del MAS no son las elecciones, sino rechazar las cartas de renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera en la idea de abrir un proceso de convulsión social y desestabilizar al gobierno de transición democrática.

Dijo que la elección de Eva Copa en la Cámara de Senadores como de Sergio Choque en Diputados están viciadas de nulidad porque salieron al calor de la auto convocatoria, sin observar el reglamento de debates y por lo tanto, como bancada oposición no asistirán a la sesión.

No se descarta que exista un choque de poderes con decisiones distintas que pueda emanar de la Asamblea Legislativa y del Palacio Quemado, ya sea través de una ley especial de convocatoria aprobada por los dos tercios del MAS y un decreto supremo promulgado en forma unilateral por la presidenta en ejercicio.

Unión europea

Por su parte, la Unión Europea (UE) ratificó ayer su respaldo al Gobierno provisional para llevar adelante un proceso electoral “exitoso” en Bolivia, informó el embajador europeo León de la Torre.

El embajador de la UE sostuvo una reunión la tarde del domingo con la primera mandataria y varios miembros de su gabinete de ministros para hacer una evaluación de la coyuntura política nacional.

“Ha sido una reunión muy interesante para intercambiar puntos de vista sobre lo que está sucediendo en el país, ofrecer la cooperación de la Unión Europea para un proceso electoral en Bolivia exitoso”, dijo a los periodistas.

De la Torre y las autoridades del Estado boliviano también evaluaron el trabajo de la mesa de diálogo en el que participan representantes de las fuerzas políticas del país que cuenta con el acompañamiento de la Conferencia Episcopal de Bolivia, la UE y Naciones Unidas, entre otros.

Agregó que la UE continuará siendo el principal socio de cooperación de Bolivia, principalmente para “recuperar y consolidar la democracia”.

Bolivia busca superar la inestabilidad política y social que dejó las elecciones del 20 de octubre debido a un presunto fraude electoral que ocasionó masivas protestas que ter-minaron con la dimisión de Evo Morales a la Presidencia y la asunción de Áñez para la etapa de transición.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Nuevas Elecciones Bolivia
  • #crisis postelectoral
  • #Unión Europea
  • #Gobierno Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Violó a su sobrina mientras los padres estaban en la cárcel
    • 5
      Impugnan al candidato de Montes por cobrar cheques del Estado
    • 1
      Rolando Villena se encuentra intubado debido al Covid-19
    • 2
      Decreto autoriza a la PGE la contratación directa de servicios especializados para la defensa legal del Estado
    • 3
      La OMS advierte sobre "la rápida aceleración" de contagios por covid-19 en el Cono Sur de América
    • 4
      Viceministro y COB en desacuerdo con médicos por amenazar con paro en medio de la batalla contra el Covid-19
    • 5
      Gobierno y organismos internacionales planean acciones para reactivar la producción piscícola

Noticias Relacionadas
La UE ratifica que trabajará con Guaidó y el Parlamento "saliente" de Venezuela
La UE ratifica que trabajará con Guaidó y el Parlamento "saliente" de Venezuela
La UE ratifica que trabajará con Guaidó y el Parlamento "saliente" de Venezuela
  • Internacional
  • 06/01/2021
UE defiende su estrategia de vacunación contra Covid
UE defiende su estrategia de vacunación contra Covid
UE defiende su estrategia de vacunación contra Covid
  • Internacional
  • 05/01/2021
Reino Unido se desvincula definitivamentela Unión Europea
Reino Unido se desvincula definitivamentela Unión Europea
Reino Unido se desvincula definitivamentela Unión Europea
  • Internacional
  • 01/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS