Morales se declara ganador e insiste en que hay un golpe de Estado en marcha
El presidente Evo Morales se declaró ganador de las elecciones del 20 de octubre en primera vuelta, denunció que "está en marcha un golpe de Estado" y convocó a defender los resultados a la vez que pedía "no responder a la provocación". Morales no mencionó a la OEA y la auditoría...



El presidente Evo Morales se declaró ganador de las elecciones del 20 de octubre en primera vuelta, denunció que "está en marcha un golpe de Estado" y convocó a defender los resultados a la vez que pedía "no responder a la provocación". Morales no mencionó a la OEA y la auditoría vinculante sugerida y descalificó el paro cívico en marcha en varios departamentos.
Mientras tanto, el conteo de votos está suspendido en Potosí y Chuquisaca, con más de 200.000 votos por contar y la distancia entre el MAS y Comunidad Ciudadana se mantiene en 9,48%, lo que implicaría acudir a una segunda vuelta.
Morales convocó la conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, y ante la expectación, insistió en que la victoria del Movimiento Al Socialismo, que suma el 46,49% de los votos, fue histórica "tenemos mayoría en las dos cámaras, casi dos tercios, y medio millón de votos más que la segunda fuerza" indicó el mandatario que en 2009 y 2014 superó el 60% de la votación.
"He convocado esta conferencia para denunciar ante la opinión pública y la opinión internacional que está en marcha un golpe de Estado" indicó Morales acusando a la "derecha boliviana" y señalando que han aguantado la provocación y que no responderán para evitar violencia al mismo tiempo que convocaba a la movilización de sus bases apelando a conceptos de voto rural, racismo y voto indígena.
"Quiero decir al pueblo boliviano, primero estado de emergencia y movilización institucional para defender la democracia" - dijo mientras señalaba que el golpe tenía que ver con las quemas y con impedir que se lleven adelante los conteos de votos en los tribunales departamentales. "Quiero decir a la derecha boliviana, no sean responsables del enfrentamiento boliviano, no siembren odio. Todos somos una gran familia"
Puedes consultar todos los datos del cómputo aquí
Mientras tanto, el conteo de votos está suspendido en Potosí y Chuquisaca, con más de 200.000 votos por contar y la distancia entre el MAS y Comunidad Ciudadana se mantiene en 9,48%, lo que implicaría acudir a una segunda vuelta.
Morales convocó la conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, y ante la expectación, insistió en que la victoria del Movimiento Al Socialismo, que suma el 46,49% de los votos, fue histórica "tenemos mayoría en las dos cámaras, casi dos tercios, y medio millón de votos más que la segunda fuerza" indicó el mandatario que en 2009 y 2014 superó el 60% de la votación.
"He convocado esta conferencia para denunciar ante la opinión pública y la opinión internacional que está en marcha un golpe de Estado" indicó Morales acusando a la "derecha boliviana" y señalando que han aguantado la provocación y que no responderán para evitar violencia al mismo tiempo que convocaba a la movilización de sus bases apelando a conceptos de voto rural, racismo y voto indígena.
"Quiero decir al pueblo boliviano, primero estado de emergencia y movilización institucional para defender la democracia" - dijo mientras señalaba que el golpe tenía que ver con las quemas y con impedir que se lleven adelante los conteos de votos en los tribunales departamentales. "Quiero decir a la derecha boliviana, no sean responsables del enfrentamiento boliviano, no siembren odio. Todos somos una gran familia"
Puedes consultar todos los datos del cómputo aquí