• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los dos aviones bomberos más grandes del mundo se repliegan tras incendios en la Chiquitanía

Los dos aviones bomberos más grandes del mundo, el Boeing 747-400 Supertanker y el ruso Ilyushin, se replegarán el jueves y viernes, respectivamente, tras realizar una labor de sofocación de los incendios registrados en la Chiquitanía, en el marco de un plan gubernamental de operaciones que...

Nacional
  • ABI
  • 09/10/2019 15:47
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los dos aviones bomberos más grandes del mundo, el Boeing 747-400 Supertanker y el ruso Ilyushin, se replegarán el jueves y viernes, respectivamente, tras realizar una labor de sofocación de los incendios registrados en la Chiquitanía, en el marco de un plan gubernamental de operaciones que fue implementado por aire y tierra.

"El Supertanker operó desde el 26 de agosto con 154 vuelos y el avión Ilyushin comenzó su trabajo el 10 de septiembre con un total de 61 vuelos. Ambas aeronaves se replegarán el jueves y viernes a sus ciudades de origen", informó a la ABI el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera.

La autoridad precisó que el Supertanker se replegará a California, Estados Unidos, mientras que el Ilyushin se dirigirá a Moscú, Rusia, luego de un acto de despedida previsto para el jueves en Santa Cruz.

[caption id="attachment_486975" align="aligncenter" width="696"] Foto ilustrativa / Sputnik[/caption]

"Es un acto para agradecer a todos los que participaron en las operaciones", manifestó.

Detalló que entre las comunidades en las que operaron las dos aeronaves están: San José de Chiquitos, Puerto Suarez, Concepción, San Ignacio, San Matías, San Rafael y San Antonio de Lomerio.

En la cruzada de lucha contra el fuego, Bolivia no solo contó con las operaciones de los dos aviones más grandes del mundo, sino también con helicópteros de gran capacidad, tales como el canadiense de doble hélice Chinook con una descarga de 12.000 litros de agua, y los dos Sikorsky, cada uno con capacidad para transportar 4.000 litros de agua.

[caption id="attachment_490367" align="aligncenter" width="696"] Sikorsky Foto: Bolivia TV[/caption]

"Los Sikorsky ya se han replegado y el Chinook permanecerá unos días más en el país en el marco de un trabajo de vigilancia y control", indicó Cabrera.

El Gobierno dispuso de otros helicópteros de menor capacidad de transporte, además de 7 avionetas y 260 vehículos para transporte de bomberos, 56 camiones cisterna y 26 ambulancias.

En la víspera, el presidente Evo Morales agradeció el esfuerzo de los más de 4.500 voluntarios civiles y extranjeros, bomberos, policías, militares y representantes de al menos 196 instituciones, además del apoyo de 15 países amigos que trabajaron por más de 45 días, para apagar en su totalidad los incendios forestales en esa región chiquitana.

Los últimos incendios fueron extinguidos el domingo, luego de un arduo trabajo ejecutado con la logística estatal que desembolsó al menos 23 millones de dólares.

Esa logística permitió sofocar los 8.461 focos de calor registrados el 17 de agosto, fecha en la que el Gobierno intervino con dos helicópteros con bambi bucket que extinguieron el punto de incendio en la comunidad de Chochis.

El 27 de agosto, el Presidente sobrevoló la zona Otuquis para verificar el avance en la lucha para controlar el fuego y comandó personalmente el apagado de los brotes de fuego en la comunidad Santa Rosa y otras regiones.

Asimismo, Morales inició el diseño de un plan para reparar los daños ocasionados por el incendio forestal en la Chiquitanía y garantizó los recursos económicos que sean necesarios para ese propósito.

El Gobierno aseguró que financiará el 100% de los proyectos para la construcción de represas, pozos, atajados que garanticen la provisión de agua a las zonas afectadas por el incendio en los municipios de la Chiquitanía; además de otros planes como el fortalecimiento de la salud, electricidad, educación y telecomunicaciones.

 
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Avión Ilyushin
  • #Supertanker
  • #Incendio Chiquitania
  • #Incendios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
  • Nacional
  • 12/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS