Ciesmori da el triunfo al MAS con 36,2% y deja a Mesa a 9,3 puntos
La última encuesta realizada por la consultora CiesMori para El Deber, Unitel y otros medios lleva la diferencia entre Evo Morales y Carlos Mesa a 9,3 puntos, por lo que el Movimiento Al Socialismo estaría a apenas siete décimas de lograr la distancia de diez puntos que se exige para ganar en...



La última encuesta realizada por la consultora CiesMori para El Deber, Unitel y otros medios lleva la diferencia entre Evo Morales y Carlos Mesa a 9,3 puntos, por lo que el Movimiento Al Socialismo estaría a apenas siete décimas de lograr la distancia de diez puntos que se exige para ganar en primera vuelta. La segunda es superar el 40% en todo el territorio nacional. La diferencia sería aún más holgada al descontar los que declaran que no votarán o que votarán por “ninguno”, que suma un 7,9%, ya que el cómputo se hace sobre voto válido emitido.
En la pelea quedan todavía un 9,4 por ciento de indecisos y un 1,9% que no quiere revelar su intención todavía. Ese 11 por ciento se antoja esencial para cualquiera de las opciones.
La diferencia en cualquier caso se acorta respecto a la encuesta publicada por el mismo grupo de medios y realizada por la misma encuestadora en el mes de julio, y que fue la primera en tomar el pulso a nivel nacional. En aquel momento, Comunidad Ciudadana sumaba el 26% de los votos frente al 26,9% que suma ahora, mientras el Movimiento Al Socialismo baja del 37% de julio al 36,2% actual.
La encuesta ha sido realizada a 2.414 personas en los nueve departamentos del área urbana y rural y se mueve en los márgenes de error del 2% y una confiabilidad del 95%. Esta es una de las últimas encuestas que se difunden, ya que la Ley Electoral impide publicar más resultados desde el 13 de octubre.
Reacciones
Ante esos resultados, el equipo de Comunidad Ciudadana no dudó en convocar al voto útil sobre Carlos Mesa, que se define ya como “el único candidato que puede ganar a Evo Morales”, en una clara referencia a Óscar Ortiz y Bolivia Dice No, a quien ha tendido la mano en su último spot, pero que ha sido rechazada taxativamente. Ortiz que no solo frena su crecimiento sino que baja, ya que su intención se queda en el 7,8 por ciento a nivel nacional. CiesMori le había asignado en su encuesta de julio el 9%. De hecho ha sido superado en diversos departamentos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chi Hyun Chung como tercera fuerza, entre ellos, Tarija, y que a nivel nacional ya suma un 5,8%.
El resto de candidatos, según CiesMori, apenas suman: Félix Patzi (MTS) llega al 1,4%, Virginio Lema (1%), Ruth Nina (PAN BOL) 0,7%, Víctor Hugo Cárdenas (UCS) 0,7% e Israel Rodríguez (FPV) se queda en el 0,2%. Ninguno de los referidos piensa abandonar su campaña en esta recta final.
El MAS revalida el control del Senado
De acuerdo a la proyección de la encuesta en los nueve departamentos, el MAS revalidaría su mayoría absoluta en el Senado con 22 senadores de los 36, mientras que Comunidad Ciudadana sumaría 13 y Bolivia Dice No un solo senador por Santa Cruz.
El MAS obtendría tres senadores en Pando, Beni, La Paz y Cochabamba, donde cimenta su victoria, mientras que lograría dos en el resto salvo en Santa Cruz, que solo sumaría un curul de la Cámara Alta
Mesa gana en Tarija… y en Santa Cruz
La encuesta de CiesMori da al MAS el triunfo en La Paz, Oruro, Cochabamba, Beni y Pando, y también en Potosí, con dos puntos sobre Carlos Mesa. Por su parte, Comunidad Ciudadana gana en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, donde el candidato opositor mejor colocado, en este caso Carlos Mesa, parece haber salido favorecido por los mensajes del Cabildo del viernes 4 de octubre, en los que se lanzaron mensajes contra el Gobierno Nacional.
Ortiz, que había liderado en Santa Cruz, pasa a ser la tercera fuerza con un 20,7%. Por delante está Evo Morales con un 24,6% y Carlos Mesa, con un 26,7%.
En Tarija Carlos Mesa se alza con la victoria sumando un 35,1% frente al 30,2% que suma Evo Morales. Como tercera fuerza entra el PDC de Chi Hyun con el 7,5% de los apoyos. En cuarto lugar se desinfla Ortiz, que suma un 4,4% pese al apoyo del exalcalde Óscar Montes, y Virginio Lema, del MNR, se queda en el 2,8%.
[gallery columns="2" size="large" ids="498107,498108,498109,498110,498111,498112,498113,498114,498115,498116"]
En la pelea quedan todavía un 9,4 por ciento de indecisos y un 1,9% que no quiere revelar su intención todavía. Ese 11 por ciento se antoja esencial para cualquiera de las opciones.
La diferencia en cualquier caso se acorta respecto a la encuesta publicada por el mismo grupo de medios y realizada por la misma encuestadora en el mes de julio, y que fue la primera en tomar el pulso a nivel nacional. En aquel momento, Comunidad Ciudadana sumaba el 26% de los votos frente al 26,9% que suma ahora, mientras el Movimiento Al Socialismo baja del 37% de julio al 36,2% actual.
La encuesta ha sido realizada a 2.414 personas en los nueve departamentos del área urbana y rural y se mueve en los márgenes de error del 2% y una confiabilidad del 95%. Esta es una de las últimas encuestas que se difunden, ya que la Ley Electoral impide publicar más resultados desde el 13 de octubre.
Reacciones
Ante esos resultados, el equipo de Comunidad Ciudadana no dudó en convocar al voto útil sobre Carlos Mesa, que se define ya como “el único candidato que puede ganar a Evo Morales”, en una clara referencia a Óscar Ortiz y Bolivia Dice No, a quien ha tendido la mano en su último spot, pero que ha sido rechazada taxativamente. Ortiz que no solo frena su crecimiento sino que baja, ya que su intención se queda en el 7,8 por ciento a nivel nacional. CiesMori le había asignado en su encuesta de julio el 9%. De hecho ha sido superado en diversos departamentos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chi Hyun Chung como tercera fuerza, entre ellos, Tarija, y que a nivel nacional ya suma un 5,8%.
El resto de candidatos, según CiesMori, apenas suman: Félix Patzi (MTS) llega al 1,4%, Virginio Lema (1%), Ruth Nina (PAN BOL) 0,7%, Víctor Hugo Cárdenas (UCS) 0,7% e Israel Rodríguez (FPV) se queda en el 0,2%. Ninguno de los referidos piensa abandonar su campaña en esta recta final.
El MAS revalida el control del Senado
De acuerdo a la proyección de la encuesta en los nueve departamentos, el MAS revalidaría su mayoría absoluta en el Senado con 22 senadores de los 36, mientras que Comunidad Ciudadana sumaría 13 y Bolivia Dice No un solo senador por Santa Cruz.
El MAS obtendría tres senadores en Pando, Beni, La Paz y Cochabamba, donde cimenta su victoria, mientras que lograría dos en el resto salvo en Santa Cruz, que solo sumaría un curul de la Cámara Alta
Mesa gana en Tarija… y en Santa Cruz
La encuesta de CiesMori da al MAS el triunfo en La Paz, Oruro, Cochabamba, Beni y Pando, y también en Potosí, con dos puntos sobre Carlos Mesa. Por su parte, Comunidad Ciudadana gana en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, donde el candidato opositor mejor colocado, en este caso Carlos Mesa, parece haber salido favorecido por los mensajes del Cabildo del viernes 4 de octubre, en los que se lanzaron mensajes contra el Gobierno Nacional.
Ortiz, que había liderado en Santa Cruz, pasa a ser la tercera fuerza con un 20,7%. Por delante está Evo Morales con un 24,6% y Carlos Mesa, con un 26,7%.
En Tarija Carlos Mesa se alza con la victoria sumando un 35,1% frente al 30,2% que suma Evo Morales. Como tercera fuerza entra el PDC de Chi Hyun con el 7,5% de los apoyos. En cuarto lugar se desinfla Ortiz, que suma un 4,4% pese al apoyo del exalcalde Óscar Montes, y Virginio Lema, del MNR, se queda en el 2,8%.
[gallery columns="2" size="large" ids="498107,498108,498109,498110,498111,498112,498113,498114,498115,498116"]