Afines al MAS no permitirán el retorno de la derecha
Los dirigentes del denominado Pacto de la Unidad de organizaciones afines al MAS advirtieron este martes que no permitirán el retorno de la derecha "divisionista”, “racista” y “discriminadora”. Asimismo, acusaron a los grandes ganaderos, menonitas y agroindustriales del desastre en la...



Los dirigentes del denominado Pacto de la Unidad de organizaciones afines al MAS advirtieron este martes que no permitirán el retorno de la derecha "divisionista”, “racista” y “discriminadora”. Asimismo, acusaron a los grandes ganaderos, menonitas y agroindustriales del desastre en la Chiquitanía.
Los dirigentes del Pacto de la Unidad conformado por la Confederación de Comunidades Interculturales, la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo y la Confederación Indígena del Oriente Boliviano, emitieron un voto resolutivo respecto a las Elecciones Generales de octubre y sobre la situación de la Chiquitanía.
“Los pueblos indígenas, originario, campesinos no vamos a permitir el retorno de los intentos divisionistas, ni racistas, ni discriminadores. Defenderemos la unidad del país”, es una de las determinaciones de las organizaciones, según dio lectura del voto resolutivo el secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Comunidades interculturales, Henry Nina.
En esa misma línea, advirtieron que la “derecha racista y divisionista quiere construir un peligroso discurso para quitar legitimidad a las Elecciones Generales” que se celebrarán el 20 de octubre de este año.
Cabildo
El pronunciamiento se produjo a raíz de las resoluciones del cabildo convocado el pasado viernes por el Comité pro Santa Cruz, donde determinaron que no reconocerán un eventual y fraudulento cuarto mandato de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Manifestaron que las denuncias de fraude son “mentiras”, porque el proceso estará garantizado con la presencia de varias misiones de observación electoral que van a coadyuvar en la transparencia de los comicios.
En relación al desastre causado por los desmontes y quemas en la Chiquitanía, los dirigentes deslindaron responsabilidad y acusaron a los grandes ganaderos, a los agroindustriales, a los menonitas y a otros extranjeros de atentar contra las tierras de esa región.
“Los verdaderos culpables son otros, los que acaparan las tierras, esos privilegiados acaparadores los menonitas, los agroindustriales, los grandes ganadores, los brasileños y extranjeros que provocan desmontes masivos en el pueblo boliviano”, señala el documento.
Nina manifestó que el 90% del desmonte terminan “en manos de agroindustriales y latifundista y no de las comunidades. Tenemos derecho trabajar la tierra, no nos pueden negar ese derecho, no somos los culpables, los culpables son los agroindustriales y gran ganadería que están destruyendo las tierras que destruyen la soberanía.
El cabildo cruceño también había advertido con el desalojo de los asentamientos ilegales en la Chiquitanía.
Los dirigentes del Pacto de la Unidad conformado por la Confederación de Comunidades Interculturales, la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo y la Confederación Indígena del Oriente Boliviano, emitieron un voto resolutivo respecto a las Elecciones Generales de octubre y sobre la situación de la Chiquitanía.
“Los pueblos indígenas, originario, campesinos no vamos a permitir el retorno de los intentos divisionistas, ni racistas, ni discriminadores. Defenderemos la unidad del país”, es una de las determinaciones de las organizaciones, según dio lectura del voto resolutivo el secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Comunidades interculturales, Henry Nina.
En esa misma línea, advirtieron que la “derecha racista y divisionista quiere construir un peligroso discurso para quitar legitimidad a las Elecciones Generales” que se celebrarán el 20 de octubre de este año.
Cabildo
El pronunciamiento se produjo a raíz de las resoluciones del cabildo convocado el pasado viernes por el Comité pro Santa Cruz, donde determinaron que no reconocerán un eventual y fraudulento cuarto mandato de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Manifestaron que las denuncias de fraude son “mentiras”, porque el proceso estará garantizado con la presencia de varias misiones de observación electoral que van a coadyuvar en la transparencia de los comicios.
En relación al desastre causado por los desmontes y quemas en la Chiquitanía, los dirigentes deslindaron responsabilidad y acusaron a los grandes ganaderos, a los agroindustriales, a los menonitas y a otros extranjeros de atentar contra las tierras de esa región.
“Los verdaderos culpables son otros, los que acaparan las tierras, esos privilegiados acaparadores los menonitas, los agroindustriales, los grandes ganadores, los brasileños y extranjeros que provocan desmontes masivos en el pueblo boliviano”, señala el documento.
Nina manifestó que el 90% del desmonte terminan “en manos de agroindustriales y latifundista y no de las comunidades. Tenemos derecho trabajar la tierra, no nos pueden negar ese derecho, no somos los culpables, los culpables son los agroindustriales y gran ganadería que están destruyendo las tierras que destruyen la soberanía.
El cabildo cruceño también había advertido con el desalojo de los asentamientos ilegales en la Chiquitanía.