En un nuevo día de paro, médicos toman las calles
A 46 días del paro médico del sector público y la seguridad social en todo el país, los galenos protagonizaron este miércoles, una vez más, una marcha por el centro paceño colapsando diferentes calles y avenidas. Mientras que la ministra de Salud, Gabriela Montaño, afirmó que las...



A 46 días del paro médico del sector público y la seguridad social en todo el país, los galenos protagonizaron este miércoles, una vez más, una marcha por el centro paceño colapsando diferentes calles y avenidas. Mientras que la ministra de Salud, Gabriela Montaño, afirmó que las cuatro demandas de ese sector no van en beneficio de los pacientes.
Los galenos iniciaron sus protestas desde diferentes puntos de la urbe, el primero partió de la avenida Montes a la altura de la Cervecería. Allí se concentraron los profesionales de El Alto, estudiantes de Medicina de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Comité Departamental de Salud (Codesa), liderado por el representante de los médicos de La Paz, Luis Larrea.
El otro grupo partió de la avenida Saavedra, en el complejo hospitalario de Miraflores, en ese punto se reunieron los médicos del sector público, liderado por el representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.
Ambos grupos recorrieron, por separado, diferentes calles y avenidas de la urbe paceña, para luego realizar un mitin de protesta en dependencias de la Caja Nacional de Salud (CNS), en la avenida Mariscal Santa Cruz, donde además existe otro grupo de profesionales de la seguridad social que mantienen su protesta hace más de dos semanas. Luego, la marcha llegó hasta predios del Ministerio de Salud, donde le reclamaron a la titular de esa cartera de Estado por la demora en la atención a sus demandas.
El representante del Sirmes La Paz, Fernando Romero, afirmó que masificarán sus protestas, en caso que el Gobierno no designe un interlocutor válido para reanudar el diálogo y así poner fin al conflicto del sector.
La ministra Montaño reiteró la invitación al diálogo a la dirigencia del Colegio médico de Bolivia y pidió retomar las negociaciones para evitar más perjuicios a los pacientes que se ven afectados por la medida.
Los galenos iniciaron sus protestas desde diferentes puntos de la urbe, el primero partió de la avenida Montes a la altura de la Cervecería. Allí se concentraron los profesionales de El Alto, estudiantes de Medicina de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Comité Departamental de Salud (Codesa), liderado por el representante de los médicos de La Paz, Luis Larrea.
El otro grupo partió de la avenida Saavedra, en el complejo hospitalario de Miraflores, en ese punto se reunieron los médicos del sector público, liderado por el representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.
Ambos grupos recorrieron, por separado, diferentes calles y avenidas de la urbe paceña, para luego realizar un mitin de protesta en dependencias de la Caja Nacional de Salud (CNS), en la avenida Mariscal Santa Cruz, donde además existe otro grupo de profesionales de la seguridad social que mantienen su protesta hace más de dos semanas. Luego, la marcha llegó hasta predios del Ministerio de Salud, donde le reclamaron a la titular de esa cartera de Estado por la demora en la atención a sus demandas.
El representante del Sirmes La Paz, Fernando Romero, afirmó que masificarán sus protestas, en caso que el Gobierno no designe un interlocutor válido para reanudar el diálogo y así poner fin al conflicto del sector.
La ministra Montaño reiteró la invitación al diálogo a la dirigencia del Colegio médico de Bolivia y pidió retomar las negociaciones para evitar más perjuicios a los pacientes que se ven afectados por la medida.