Suben a 44 los incendios forestales y ven insuficiente el apoyo aéreo
Cinthia Asín, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, informó que los incendios forestales han subido de 42 a 44. De igual forma, ya se registran 3.800.090 hectáreas consumidas por el fuego en el departamento cruceño. “Este martes tenemos...
Cinthia Asín, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, informó que los incendios forestales han subido de 42 a 44. De igual forma, ya se registran 3.800.090 hectáreas consumidas por el fuego en el departamento cruceño.
“Este martes tenemos un registro de 44 incendios forestales, se han incrementado en San Javier, uno, y en San José de Chiquitos, otro. Seguimos con incendios de consideración en Concepción, donde tenemos 12 incendios. Seguimos trabajando tratando de combatir este fuego inclemente”, indicó Asín.
La responsable del Medio Ambiente del departamento manifestó que existe mucha tristeza en el departamento, porque los incendios siguen aumentando y la cantidad de hectáreas quemadas está creciendo.
“Pareciera simplemente una cifra que va subiendo en el departamento, la afectación ambiental es muy grande. El fuego afectó áreas protegidas muy importantes como el ANMI San Matías, Otuquis y Ñembi Guasu, estos fueron los más golpeados”, agregó.
Asín, durante una entrevista cedida a EL DEBER Radio, se refirió al apoyo aéreo que asiste por parte del Gobierno a la emergencia departamental, ayuda que ha sido calificada como insuficiente por la funcionaria de la gobernación cruceña.
“El Supertanker lo maneja el Gobierno al igual que el avión ruso y los otros helicópteros, es una logística de competencia exclusiva del Gobierno y que efectivamente no es suficiente”, concluyó Asín.
Tomado de El Deber
“Este martes tenemos un registro de 44 incendios forestales, se han incrementado en San Javier, uno, y en San José de Chiquitos, otro. Seguimos con incendios de consideración en Concepción, donde tenemos 12 incendios. Seguimos trabajando tratando de combatir este fuego inclemente”, indicó Asín.
La responsable del Medio Ambiente del departamento manifestó que existe mucha tristeza en el departamento, porque los incendios siguen aumentando y la cantidad de hectáreas quemadas está creciendo.
“Pareciera simplemente una cifra que va subiendo en el departamento, la afectación ambiental es muy grande. El fuego afectó áreas protegidas muy importantes como el ANMI San Matías, Otuquis y Ñembi Guasu, estos fueron los más golpeados”, agregó.
Asín, durante una entrevista cedida a EL DEBER Radio, se refirió al apoyo aéreo que asiste por parte del Gobierno a la emergencia departamental, ayuda que ha sido calificada como insuficiente por la funcionaria de la gobernación cruceña.
“El Supertanker lo maneja el Gobierno al igual que el avión ruso y los otros helicópteros, es una logística de competencia exclusiva del Gobierno y que efectivamente no es suficiente”, concluyó Asín.
Tomado de El Deber