Canelas sobre Mesa: su fuerte no es la economía
“Sabemos que su fuerte no es la economía”, así respondió el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, al candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien aseguró que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) está dejando a Bolivia la deuda externa más...



“Sabemos que su fuerte no es la economía”, así respondió el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, al candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien aseguró que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) está dejando a Bolivia la deuda externa más alta de su historia.
“El MAS nos está dejando la deuda externa más alta de nuestra historia: más de 10.000 millones de $us que los bolivianos tendremos que pagar en décadas, postergando el desarrollo…”, escribió el ex presidente de Bolivia en su cuenta de Twitter.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la deuda externa a julio de este año alcanzó $us 10.605 millones.
Canelas remarcó que esta deuda es de 25% respecto al Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en la gestión de Mesa fue de más de 50%.
Además, indicó que Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia por CC, sostuvo hace 10 días que el porcentaje de la deuda externa es “razonable”.
Entonces, “al menos pónganse de acuerdo”, manifestó Canelas, también mediante Twitter.
En pasados días, Mesa, en una entrevista con ANF, señaló que hay que hacer “un manejo más razonable de la deuda externa, aunque los márgenes que todavía tiene el país para endeudarse son aceptables”.
El ex presidente boliviano manifestó que mucho dinero se perdió en corrupción, despilfarro y la deuda con China crece de forma exponencial.
El 11 de septiembre de este año, el Banco Central de Bolivia explicó que la mencionada deuda representa el 24,6% PIB, indicador debajo del límite del 50% que establece la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para endeudarse.
“El MAS nos está dejando la deuda externa más alta de nuestra historia: más de 10.000 millones de $us que los bolivianos tendremos que pagar en décadas, postergando el desarrollo…”, escribió el ex presidente de Bolivia en su cuenta de Twitter.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la deuda externa a julio de este año alcanzó $us 10.605 millones.
Canelas remarcó que esta deuda es de 25% respecto al Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en la gestión de Mesa fue de más de 50%.
Además, indicó que Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia por CC, sostuvo hace 10 días que el porcentaje de la deuda externa es “razonable”.
Entonces, “al menos pónganse de acuerdo”, manifestó Canelas, también mediante Twitter.
En pasados días, Mesa, en una entrevista con ANF, señaló que hay que hacer “un manejo más razonable de la deuda externa, aunque los márgenes que todavía tiene el país para endeudarse son aceptables”.
El ex presidente boliviano manifestó que mucho dinero se perdió en corrupción, despilfarro y la deuda con China crece de forma exponencial.
El 11 de septiembre de este año, el Banco Central de Bolivia explicó que la mencionada deuda representa el 24,6% PIB, indicador debajo del límite del 50% que establece la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para endeudarse.