“Hay una intentona golpista contra las próximas elecciones”
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo el viernes que los grupos de la derecha radical dejaron en evidencia una “intentona golpista” contra las próximas elecciones y el sistema democrático boliviano con los actos vandálicos acontecidos en la...
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo el viernes que los grupos de la derecha radical dejaron en evidencia una “intentona golpista” contra las próximas elecciones y el sistema democrático boliviano con los actos vandálicos acontecidos en la ciudad de Santa Cruz.
“Acá hay una intentona que está en curso, una intentona antidemocrática, una intentona golpista que está buscando generar las condiciones para que en Bolivia no se realicen las elecciones el 20 de octubre próximo”, dijo en entrevista con la Red Patria Nueva.
Una turba de personas identificadas con el bloque opositor ‘21F’ asaltó y destruyó dos casas de campaña del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de Santa Cruz, también atacaron con palos, tubos y piedras a simpatizantes del mandatario indígena Evo Morales.
“Está quedando en evidencia que los que enarbolan esto del 21F no están defendiendo la democracia, no están defendiendo bosques; están atacando a la democracia, están atacando al pueblo con un discurso racista, incluso segregacionista, es decir, aquello de separar a los denominados cambas de los collas, como hicieron precisamente los grupos separatistas hace más de 10 años”, agregó Rada. Entre 2007 y 2008 opositores a Morales intentaron dividir el país al querer enfrentar el oriente con el occidente, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista, integrada por grupos de poder y sectores conservadores de esa región, promovieron una campaña de violencia, de xenofobia, de intolerancia y discriminación.
Rada dijo que el actual presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un admirador del extinto dictador Hugo Banzer que gobernó con “puño de hierro” entre 1971 y 1978.
“A esa persona admira este señor Luis Fernando Camacho como banzerista, como hombre de extrema derecha que es y no es raro que este señor Camacho haya sido en defensa de, según él, unos jóvenes que estaban defendiendo la democracia. Qué curiosa manera de defender la democracia, golpeando a mujeres embarazadas, a niños; golpeando en turbas a otras personas que no están de acuerdo con sus ideas, eso se llama fascismo”, señaló. Rada también lamentó el papel de candidatos opositores como Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), que, en vez de condenar los actos de violencia, acusaron al Gobierno de provocar esos hechos.
“Entonces, el señor Mesa está justificando ese accionar violento que la ciudadanía hoy condena. No es casual que cuando hubo un paro en Santa Cruz, hace algunas semanas, incluso meses, el señor Mesa junto a Víctor Hugo Cárdenas y Oscar Ortiz estaban allí en una de las rotondas de la ciudad de Santa Cruz con sus banderas del 21F sumándose a la convocatoria del Comité Cívico Pro Santa Cruz que hoy justifica la violencia a que anoche ejercieron esos grupos fascistas”, argumentó.
En ese marco, Rada señaló que los opositores dejaron en evidencia que son “grupos antidemocráticos” que no quieren que el pueblo vaya a votar el 20 de octubre porque saben que el presidente ganará las elecciones generales.
“Acá hay una intentona que está en curso, una intentona antidemocrática, una intentona golpista que está buscando generar las condiciones para que en Bolivia no se realicen las elecciones el 20 de octubre próximo”, dijo en entrevista con la Red Patria Nueva.
Una turba de personas identificadas con el bloque opositor ‘21F’ asaltó y destruyó dos casas de campaña del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de Santa Cruz, también atacaron con palos, tubos y piedras a simpatizantes del mandatario indígena Evo Morales.
“Está quedando en evidencia que los que enarbolan esto del 21F no están defendiendo la democracia, no están defendiendo bosques; están atacando a la democracia, están atacando al pueblo con un discurso racista, incluso segregacionista, es decir, aquello de separar a los denominados cambas de los collas, como hicieron precisamente los grupos separatistas hace más de 10 años”, agregó Rada. Entre 2007 y 2008 opositores a Morales intentaron dividir el país al querer enfrentar el oriente con el occidente, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista, integrada por grupos de poder y sectores conservadores de esa región, promovieron una campaña de violencia, de xenofobia, de intolerancia y discriminación.
Rada dijo que el actual presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un admirador del extinto dictador Hugo Banzer que gobernó con “puño de hierro” entre 1971 y 1978.
“A esa persona admira este señor Luis Fernando Camacho como banzerista, como hombre de extrema derecha que es y no es raro que este señor Camacho haya sido en defensa de, según él, unos jóvenes que estaban defendiendo la democracia. Qué curiosa manera de defender la democracia, golpeando a mujeres embarazadas, a niños; golpeando en turbas a otras personas que no están de acuerdo con sus ideas, eso se llama fascismo”, señaló. Rada también lamentó el papel de candidatos opositores como Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), que, en vez de condenar los actos de violencia, acusaron al Gobierno de provocar esos hechos.
“Entonces, el señor Mesa está justificando ese accionar violento que la ciudadanía hoy condena. No es casual que cuando hubo un paro en Santa Cruz, hace algunas semanas, incluso meses, el señor Mesa junto a Víctor Hugo Cárdenas y Oscar Ortiz estaban allí en una de las rotondas de la ciudad de Santa Cruz con sus banderas del 21F sumándose a la convocatoria del Comité Cívico Pro Santa Cruz que hoy justifica la violencia a que anoche ejercieron esos grupos fascistas”, argumentó.
En ese marco, Rada señaló que los opositores dejaron en evidencia que son “grupos antidemocráticos” que no quieren que el pueblo vaya a votar el 20 de octubre porque saben que el presidente ganará las elecciones generales.