Alcalde Revilla acepta ir a diálogo con choferes
El alcalde Luis Revilla informó, este jueves, que convocará al diálogo a los choferes sindicalizados, pero advirtió que las rutas de los buses municipales PumaKatari y el ChikiTiti “no están en discusión”. “Si tienen predisposición los vamos a convocar la siguiente semana, pero...



El alcalde Luis Revilla informó, este jueves, que convocará al diálogo a los choferes sindicalizados, pero advirtió que las rutas de los buses municipales PumaKatari y el ChikiTiti “no están en discusión”.
“Si tienen predisposición los vamos a convocar la siguiente semana, pero tiene que quedar en claro que la implementación de los PumaKatari y los ChikiTiti serán en los siguientes meses, no es un tema de discusión”, remarcó.
Sin embargo, Revilla aclaró que escuchará los criterios, observaciones y sugerencias de los transportistas sobre el PumaKatari y adelantó, que hasta el momento el sector no envió una convocatoria formal para reanudar el encuentro.
“Podemos escuchar sus criterios, sugerencias, seguimos esperando que los choferes presenten propuestas y no protestas sobre el PumaKatari; los vamos a escuchar”, afirmó el burgomaestre.
Las declaraciones del Alcalde surgen, luego de que un ampliado de los choferes, que se realizó el miércoles, determinara otorgar un plazo de 48 horas a Revilla para que convoque al diálogo y debatir sobre la implementación de nuevas rutas de los buses ediles PumaKatari y el ChikiTiti, bajo amenaza de activar un paro departamental el próximo 4 de septiembre.
La autoridad edil explicó que, si se concreta una reunión, será en el marco de la agenda de encuentros que quedó postergada desde el pasado mes, cuando se analizaba el tema de sanciones e incumplimientos a normativas. De darse el diálogo, afirmó que también participaran los vecinos.
Reducir el pasaje
El presidente de la junta de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) de La Paz, liderada por Luis Castillo, afirmó que, si lo choferes concretan el paro departamental para la próxima semana, iniciarán las acciones pertinentes para reducir el pasaje de Bs 2 a Bs 1,50.
“No podemos tolerar que los choferes perjudiquen a la población con paro y bloqueos, si la próxima semana asumen sus medidas de presión, nosotros como Fejuve vamos a iniciar las gestiones para reducir el pasaje de 2 bolivianos a 1,50”, advirtió.
El domingo, los choferes bloquearon calles y avenidas de la zona Sur en defensa, según dijeron, de sus fuentes de trabajo, ante el ingreso de nuevos buses municipales al servicio público, y en ese afán se enfrentaron con los vecinos.
El transporte público rechaza los buses municipales, porque consideran que mermarán sus ingresos, por lo que apuntan a conversar sobre las nuevas rutas.
El Alcalde dijo que se ha pedido a los choferes que hagan llegar su propuesta para la ruta de Achumani-San Pedro.
“Si tienen predisposición los vamos a convocar la siguiente semana, pero tiene que quedar en claro que la implementación de los PumaKatari y los ChikiTiti serán en los siguientes meses, no es un tema de discusión”, remarcó.
Sin embargo, Revilla aclaró que escuchará los criterios, observaciones y sugerencias de los transportistas sobre el PumaKatari y adelantó, que hasta el momento el sector no envió una convocatoria formal para reanudar el encuentro.
“Podemos escuchar sus criterios, sugerencias, seguimos esperando que los choferes presenten propuestas y no protestas sobre el PumaKatari; los vamos a escuchar”, afirmó el burgomaestre.
Las declaraciones del Alcalde surgen, luego de que un ampliado de los choferes, que se realizó el miércoles, determinara otorgar un plazo de 48 horas a Revilla para que convoque al diálogo y debatir sobre la implementación de nuevas rutas de los buses ediles PumaKatari y el ChikiTiti, bajo amenaza de activar un paro departamental el próximo 4 de septiembre.
La autoridad edil explicó que, si se concreta una reunión, será en el marco de la agenda de encuentros que quedó postergada desde el pasado mes, cuando se analizaba el tema de sanciones e incumplimientos a normativas. De darse el diálogo, afirmó que también participaran los vecinos.
Reducir el pasaje
El presidente de la junta de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) de La Paz, liderada por Luis Castillo, afirmó que, si lo choferes concretan el paro departamental para la próxima semana, iniciarán las acciones pertinentes para reducir el pasaje de Bs 2 a Bs 1,50.
“No podemos tolerar que los choferes perjudiquen a la población con paro y bloqueos, si la próxima semana asumen sus medidas de presión, nosotros como Fejuve vamos a iniciar las gestiones para reducir el pasaje de 2 bolivianos a 1,50”, advirtió.
El domingo, los choferes bloquearon calles y avenidas de la zona Sur en defensa, según dijeron, de sus fuentes de trabajo, ante el ingreso de nuevos buses municipales al servicio público, y en ese afán se enfrentaron con los vecinos.
El transporte público rechaza los buses municipales, porque consideran que mermarán sus ingresos, por lo que apuntan a conversar sobre las nuevas rutas.
El Alcalde dijo que se ha pedido a los choferes que hagan llegar su propuesta para la ruta de Achumani-San Pedro.