• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Potosí recibirá la mayor inversión en la historia minera”

Potosí recibirá con la industrialización del Litio la mayor inversión en la historia de la minería boliviana, afirmó el sábado el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú. En el programa Polémica, que se difunde por la Red Patria Nueva y en el que...

Nacional
  • ABI
  • 25/08/2019 00:00
“Potosí recibirá la mayor inversión en la historia minera”
MINERÍA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Potosí recibirá con la industrialización del Litio la mayor inversión en la historia de la minería boliviana, afirmó el sábado el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú.

En el programa Polémica, que se difunde por la Red Patria Nueva y en el que participó el diputado de la opositora Unidad Demócrata por Potosí, Gonzalo Barrientos, afirmó que la realidad ahora es diferente frente al pasado y sobre todo a los 25 años de gobiernos de corte neoliberal que "no hicieron absolutamente nada".

"La inversión que está haciendo el Estado es la mayor inversión en la historia de la minería en Bolivia, 600 millones de dólares, esa inversión era toda la inversión pública antes del periodo del presidente Evo Morales y todavía hay un restante de 900 millones, además de las inversiones con la asociación (para la explotación del litio) que serán de aproximadamente de 3.000 millones de dólares", fundamentó al desmentir las denuncias de Barrientos a quien le pidió "identificar el pasado con el presente".

Echazú reconoció que Potosí, que aportó en gran medida al erario nacional, nunca recibió ninguna inversión y toda su "vida fue explotada" y afirmó que la inversión que está programada para ese departamento andino no será sólo para explotar materias primar.

"Es absolutamente tapar con un dedo decir que no hay inversión, no es una inversión para materias primas, para extraer como se hizo en la época colonial, ni siquiera en la época neoliberal donde el diputado ha sido parte de esos gobiernos y que no hicieron absolutamente nada, 25 años que debieron haber hecho algo para el litio y no hicieron absolutamente nada", puntualizó.

Precisó que al margen de la millonaria inversión para la industrialización del Lito, esta la implementación de la planta fotovoltaica más grande del país y la vinculación caminera con vías asfaltadas, las mejores del país, entre otras obras.

"Decir que Potosí ha sido postergado sí, pero no en este Gobierno, en todos los anteriores desde la colonia hasta el 2005 yo estoy de acuerdo, Potosí no tenía ninguna carretera, no tenía nada: Se está haciendo una gran empresa para el cemento, tiene un índice enorme de electrificación rural, tiene un enorme índice para el problema de provisión de agua para riego, entonces comparar o desconocer lo que existe o sencillamente ponerla a un lado, eso no es posible porque los datos están ahí no me voy a inventar ningún dato, el diputado puede corroborar lo que yo le digo en cualquier publicación, no siempre estatal cualquier otra", fundamentó.

Afirmó que no se puede hablar de saqueo, como calificó Barrientos, cuando en muchos casos ya están instaladas plantas con tecnología de punta, como el centro de Tecnología de la Palca, que se inaugurará en diciembre.

"Yo los invito a todos que vean esos equipos, cómo se puede decir que no hay nada en Potosí, es un orgullo para el país, para Potosí y para todos los bolivianos. Al margen de su filiación política diputado, es un lujo que costó mucho dinero, es el Centro de Investigación de Tecnología en La Palca, los equipos ya están ahí", subrayó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Viceministro Echazú
  • #Minería
  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 2
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 3
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 4
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 5
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE

Noticias Relacionadas
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
  • Nacional
  • 09/05/2025
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
  • Nacional
  • 22/04/2025
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
  • Nacional
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS