El Supertanker realizó tres vuelos; el próximo será en Tucabaca
El avión bombero que está trabajando en la Chiquitania para sofocar el fuego, realizó tres operaciones en lo que va de la jornada. La primera sobre la zona de Taperas, pasadas las 09.00 de la mañana. El segundo vuelo se realizó en la serranía de San José de Chiquitos y el...



El avión bombero que está trabajando en la Chiquitania para sofocar el fuego, realizó tres operaciones en lo que va de la jornada.
La primera sobre la zona de Taperas, pasadas las 09.00 de la mañana. El segundo vuelo se realizó en la serranía de San José de Chiquitos y el tercero sobre la serranía y el cañadón de Ipiás.
"Con esto estamos sellando las intervenciones en la zona, ahora nos vamos a concentrar más al sur", indicó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana a tiempo de calificar de "exitosas" las operaciones. "Nos ha sorprendido la audacia y la destreza del piloto", agregó.
Posteriormente indicó que se trasladarán a la serranía de Tucabaca. Se tiene previsto realizar al menos un vuelo más hasta las 17.30, hora en la que el avión suspende operaciones.
Reactivación del fuego
Pese a los operativos realizados ayer por el avión Supertanker en Taperas, el fuego se reactivó en horas de la madrugada. "Los fuertes vientos están jugando una mala pasada" informó el cuerpo de Bomberos desde Roboré a la red Unitel.
Por su parte, Enrique Bruno, secretario del Comité de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación de Santa Cruz, manifestó que las tareas en cielo y tierra deben ser coordinadas. "Cuando uno apaga la llama hay que hacer un rastrillaje de las brasas para limpiar el fuego", aseveró y dijo que las tareas serán coordinadas en los diferentes niveles del Estado.
Por otra parte, se conoció que dos helicópteros y un hidroavión llegados de Jujuy (Argentina), gracias a las gestiones del gobernador de Tarija Adrián Oliva con su par jujeño, Gerardo Morales; iniciarán operaciones este sábado.
Por otro lado, este sábado se inaugurará un refugio de animales y se hará entrega de forraje en las zonas afectadas.
Ayer el avión Supertanker que llegó de Estados Unidos para combatir los incendios realizó un vuelo en la zona de Taperas distante a 322 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
Tomado de El Deber
La primera sobre la zona de Taperas, pasadas las 09.00 de la mañana. El segundo vuelo se realizó en la serranía de San José de Chiquitos y el tercero sobre la serranía y el cañadón de Ipiás.
"Con esto estamos sellando las intervenciones en la zona, ahora nos vamos a concentrar más al sur", indicó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana a tiempo de calificar de "exitosas" las operaciones. "Nos ha sorprendido la audacia y la destreza del piloto", agregó.
Posteriormente indicó que se trasladarán a la serranía de Tucabaca. Se tiene previsto realizar al menos un vuelo más hasta las 17.30, hora en la que el avión suspende operaciones.
Reactivación del fuego
Pese a los operativos realizados ayer por el avión Supertanker en Taperas, el fuego se reactivó en horas de la madrugada. "Los fuertes vientos están jugando una mala pasada" informó el cuerpo de Bomberos desde Roboré a la red Unitel.
Por su parte, Enrique Bruno, secretario del Comité de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación de Santa Cruz, manifestó que las tareas en cielo y tierra deben ser coordinadas. "Cuando uno apaga la llama hay que hacer un rastrillaje de las brasas para limpiar el fuego", aseveró y dijo que las tareas serán coordinadas en los diferentes niveles del Estado.
Por otra parte, se conoció que dos helicópteros y un hidroavión llegados de Jujuy (Argentina), gracias a las gestiones del gobernador de Tarija Adrián Oliva con su par jujeño, Gerardo Morales; iniciarán operaciones este sábado.
Por otro lado, este sábado se inaugurará un refugio de animales y se hará entrega de forraje en las zonas afectadas.
Ayer el avión Supertanker que llegó de Estados Unidos para combatir los incendios realizó un vuelo en la zona de Taperas distante a 322 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
Tomado de El Deber