SIN niega presión tributaria al sector formal
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) a través de su presidente, Mario Cazón, negó presión tributaria en contra del sector formal de contribuyentes; aseguró que sólo llega al 12.4%, y por tanto es “relativamente razonable”. Desde el sector empresarial se denunció una “asfixia...



El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) a través de su presidente, Mario Cazón, negó presión tributaria en contra del sector formal de contribuyentes; aseguró que sólo llega al 12.4%, y por tanto es “relativamente razonable”.
Desde el sector empresarial se denunció una “asfixia tributaria” en contra de la actividad privada formal, mientras que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) calificó de “infierno tributario” al sistema de recaudaciones impositivas que rige, tras el anuncio de su salida del país de American Airlines.
“Como autoridad de impuestos del mercado interno, esa presión tributaria apenas llega al 12.4%, es bajísimo y tomando en cuenta el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) llega a un 15.1%, es un indicador razonable”, señaló.
Lamentó que algunos organismos como el Banco Mundial ofrecen “datos exagerados” respecto a la presión tributaria en el país. “Lamentablemente en el cálculo de la presión tributaria consideraban los aportes a la seguridad social a largo plazo -que es un aporte de cada trabajador y no están disponibles para el Estado- es incorrecto que se incorpore en el cálculo de la presión tributaria”, explicó.
Dijo que no está de acuerdo con lo que señalan los empresarios. “Un dato importantísimo que habla de la presión tributaria que estaría ejerciendo Impuestos Nacionales es a todos los sectores, y esta presión tributaria es relativamente razonable, sin considerar el IDH y la recaudación aduanera porque el SIN recauda en el mercado interno”, dijo.
Según Cazón, el trabajo del SIN es hacer el control y fiscalizaciones, además de operativos formativos para generar mayor conciencia sobre la importancia de registrarse ante Impuestos Nacionales.
Desde el sector empresarial se denunció una “asfixia tributaria” en contra de la actividad privada formal, mientras que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) calificó de “infierno tributario” al sistema de recaudaciones impositivas que rige, tras el anuncio de su salida del país de American Airlines.
“Como autoridad de impuestos del mercado interno, esa presión tributaria apenas llega al 12.4%, es bajísimo y tomando en cuenta el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) llega a un 15.1%, es un indicador razonable”, señaló.
Lamentó que algunos organismos como el Banco Mundial ofrecen “datos exagerados” respecto a la presión tributaria en el país. “Lamentablemente en el cálculo de la presión tributaria consideraban los aportes a la seguridad social a largo plazo -que es un aporte de cada trabajador y no están disponibles para el Estado- es incorrecto que se incorpore en el cálculo de la presión tributaria”, explicó.
Dijo que no está de acuerdo con lo que señalan los empresarios. “Un dato importantísimo que habla de la presión tributaria que estaría ejerciendo Impuestos Nacionales es a todos los sectores, y esta presión tributaria es relativamente razonable, sin considerar el IDH y la recaudación aduanera porque el SIN recauda en el mercado interno”, dijo.
Según Cazón, el trabajo del SIN es hacer el control y fiscalizaciones, además de operativos formativos para generar mayor conciencia sobre la importancia de registrarse ante Impuestos Nacionales.