Dirigente rechaza suspensión de las Elecciones
El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, manifestó que la única manera de postergar las Elecciones Generales sería por la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral; pero rechazó la suspensión del proceso electoral. Sin embargo, la presidenta del...



El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, manifestó que la única manera de postergar las Elecciones Generales sería por la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral; pero rechazó la suspensión del proceso electoral.
Sin embargo, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, acusó a Camacho de plantear la suspensión e inviabilizar las Elecciones General de octubre. “La única manera en que se suspendan las elecciones, no es que se suspendan, si es necesario que por una modificación o renuncia del Tribunal Supremo Electoral sea necesario modificar la fecha eso sí lo podemos aceptar como un sentido democrático”, manifestó el dirigente a radio El Deber.
Precisó que el “gobierno está buscando que se suspendan (las elecciones), porque están en peligro y que no se lleven a cabo y se mantengan en el poder”, advirtió.
Pero, la legisladora dijo que en realidad Camacho pretende que los próximos comicios no se realicen, por lo que queda en evidencia que el objetivo del paro nacional del 21 de agosto es atentar contra el ejercicio del voto ciudadano.
“El paro del 21 de agosto tiene un fin que es inviabilizar el proceso electoral y el ejercicio del voto ciudadano el 20 de octubre”, sostuvo la legisladora. La senadora reaccionó a una declaración de Camacho que según la cita es textual: “Si para darse esa figura las elecciones deben suspenderse creemos firmemente que nuestra democracia vale más que una fecha en el calendario electoral”.
El Consejo Nacional de Defensa de la Democracia y los comités cívicos realizarán este miércoles 21 un paro nacional exigiendo la renuncia de los vocales del TSE y del binomio oficialista: Evo Morales y Álvaro García Linera.
Sin embargo, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, acusó a Camacho de plantear la suspensión e inviabilizar las Elecciones General de octubre. “La única manera en que se suspendan las elecciones, no es que se suspendan, si es necesario que por una modificación o renuncia del Tribunal Supremo Electoral sea necesario modificar la fecha eso sí lo podemos aceptar como un sentido democrático”, manifestó el dirigente a radio El Deber.
Precisó que el “gobierno está buscando que se suspendan (las elecciones), porque están en peligro y que no se lleven a cabo y se mantengan en el poder”, advirtió.
Pero, la legisladora dijo que en realidad Camacho pretende que los próximos comicios no se realicen, por lo que queda en evidencia que el objetivo del paro nacional del 21 de agosto es atentar contra el ejercicio del voto ciudadano.
“El paro del 21 de agosto tiene un fin que es inviabilizar el proceso electoral y el ejercicio del voto ciudadano el 20 de octubre”, sostuvo la legisladora. La senadora reaccionó a una declaración de Camacho que según la cita es textual: “Si para darse esa figura las elecciones deben suspenderse creemos firmemente que nuestra democracia vale más que una fecha en el calendario electoral”.
El Consejo Nacional de Defensa de la Democracia y los comités cívicos realizarán este miércoles 21 un paro nacional exigiendo la renuncia de los vocales del TSE y del binomio oficialista: Evo Morales y Álvaro García Linera.