Califican de campaña electoral el discurso de Evo
La oposición se quedó sabor a poco con el discurso de 35 minutos del presidente Evo Morales a propósito del 6 de agosto día de la independencia de Bolivia. Mientras el senador Óscar Ortiz, candidato presidencial por Bolivia dice No calificó de fracaso al Gobierno de Evo, el empresario y...



La oposición se quedó sabor a poco con el discurso de 35 minutos del presidente Evo Morales a propósito del 6 de agosto día de la independencia de Bolivia. Mientras el senador Óscar Ortiz, candidato presidencial por Bolivia dice No calificó de fracaso al Gobierno de Evo, el empresario y líder opositor, Samuel Doria Medina observó cifras económicas infladas en el informe.
Ortiz calificó el discurso de Morales ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, como de campaña política por considerar que tardó 10 años para reconocer el fracaso de su Gobierno. El candidato participó en los actos efemérides por el 194 aniversario de Bolivia en Beni.
El candidato presidencial argumentó que Morales se olvidó en su discurso hablar de temas fundamentales que preocupan a las familias bolivianas como ser la salud, calidad en la educación, empoderamiento de las mujeres, falta de empleos formales y derecho a la jubilación.
Por su parte, Samuel Doria Medina, líder de oposición, no está convencido con el discurso de 35 minutos del Mandatario. A través de su cuenta de Twitter dijo que “sigue usando estadísticas infladas para alabar a su Gobierno. Sus números repetitivos ocultan que Bolivia sigue siendo el país más pobre de Sudamérica, y que la mayoría tiene una vida dura y sin oportunidades”
Ortiz argumentó que Morales compara sus 13 años de Gobierno con los 180 años anteriores. “Lo que no dice es que ha administrado con más presupuesto en estos 13 años que en los 180 anteriores, y tampoco dice que ha habido más corrupción en estos 13 años que en todos los anteriores".
Oposición y oficialismo buscan ganarse el cariño de la población para las próximas elecciones generales del mes de octubre.
Ortiz calificó el discurso de Morales ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, como de campaña política por considerar que tardó 10 años para reconocer el fracaso de su Gobierno. El candidato participó en los actos efemérides por el 194 aniversario de Bolivia en Beni.
El candidato presidencial argumentó que Morales se olvidó en su discurso hablar de temas fundamentales que preocupan a las familias bolivianas como ser la salud, calidad en la educación, empoderamiento de las mujeres, falta de empleos formales y derecho a la jubilación.
Por su parte, Samuel Doria Medina, líder de oposición, no está convencido con el discurso de 35 minutos del Mandatario. A través de su cuenta de Twitter dijo que “sigue usando estadísticas infladas para alabar a su Gobierno. Sus números repetitivos ocultan que Bolivia sigue siendo el país más pobre de Sudamérica, y que la mayoría tiene una vida dura y sin oportunidades”
Ortiz argumentó que Morales compara sus 13 años de Gobierno con los 180 años anteriores. “Lo que no dice es que ha administrado con más presupuesto en estos 13 años que en los 180 anteriores, y tampoco dice que ha habido más corrupción en estos 13 años que en todos los anteriores".
Oposición y oficialismo buscan ganarse el cariño de la población para las próximas elecciones generales del mes de octubre.