• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Opositores piden al MAS aclarar origen de fondos que financiaron el acto de Santa Cruz

Sectores contrarios al MAS exigieron a los operadores políticos del oficialismo explicar el origen de los fondos que financiaron la movilización y concentración en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz, donde el pasado viernes fue proclamado el binomio presidencial Evo Morales-Álvaro...

Nacional
  • Erbol
  • 04/08/2019 12:20
Opositores piden al MAS aclarar origen de fondos que financiaron el acto de Santa Cruz
CAMBODROMO -PROCLAMACIÓN DEL MAS IPSP EN SANTA CRUZ
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Sectores contrarios al MAS exigieron a los operadores políticos del oficialismo explicar el origen de los fondos que financiaron la movilización y concentración en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz, donde el pasado viernes fue proclamado el binomio presidencial Evo Morales-Álvaro García Linera.

El diputado del MAS Edgar Montaño dijo la concentración de un “millón de personas” fue de los vecinos y gente del departamento y aseguró que el dinero proviene de los aportes, que como en su caso, entrega 550 bolivianos mensuales para el sostenimiento de los dirigentes y para este evento financió 6.500 bolivianos, 15 micros y  movilizó mil personas.

Según el diputado opositor Thomas Monasterio la concentración fue a la medida de “un magnate” porque solo en temas de logística se instalaron más de 25 pantallas leed, trajeron 100 artistas, transmisión en vivo y medios de transportes terrestres y aéreos.

Recordó que el MAS inscribió ante el TSE un presupuesto de 2 millones de bolivianos para toda la campaña electoral, pero que ya se habrían gastado en la concentración del Chapare del 18 de mayo a donde también dijeron que llevaron un  millón de personas. “Ahora de dónde salieron los recursos para la movilización de Santa Cruz”, preguntó.

Indicó que observaron el uso de vehículos estatales en una muestra de “abuso de poder que indigna a los bolivianos” y demandó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigar el uso de recursos públicos.

Por su lado el presidente del comité cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho manifestó que solo en el armado de la tarima se gastaron 100 mil dólares, sin contar el costo de transporte de gente para mostrar que Santa Cruz es el centro de movilizaciones del masismo.

“Creo que un gobierno populista como este, tiene que decir claramente de dónde salieron esos recursos. No me digan que son kermeses o aportes del partido si dicen que todos son pobres, ni tampoco me digan que son recursos de los empresarios, eso es falso. Ellos tienen que aclarar de dónde sacan dinero queriendo generar una idea que Santa Cruz es su baluarte, cuando Santa Cruz es baluarte de la lucha democrática y por eso escogieron a esta ciudad”, manifestó.

Montaño salió a responder y le pidió a Camacho aclarar por qué recibió 300 mil dólares para organizar un paro y por qué reciben mensualmente aportes de la Cooperativa de Teléfonos de Santa Cruz (Cotas) para sus movilizaciones.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TSE
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS