• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ortiz acusa al ministro Sánchez y a Sproule de mentirle al país con la certificación de reservas

El senador Óscar Ortiz (UD) y candidato presidencial por Bolivia dice No, informó que presentará ante la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos una denuncia contra la empresa Sproule y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos para que se investigue este proceso de...

Nacional
  • ANF
  • 31/07/2019 16:28
Ortiz acusa al ministro Sánchez y a Sproule de mentirle al país con la certificación de reservas
Conferencia de prensa en la que se informó los resultados de la certificación de reservas-ministro de hidrocarburos-luis sanchez
El senador Óscar Ortiz (UD) y candidato presidencial por Bolivia dice No, informó que presentará ante la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos una denuncia contra la empresa Sproule y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos para que se investigue este proceso de contratación y los resultados que entregaron a YPFB, porque supuestamente faltaron a la verdad respecto a las cifras de reservas de gas.

“Recibí una copia del informe sobre certificación de reservas que presentó la empresa Sproule a YPFB al 21 de diciembre de 2017 (…). En el marco de mis facultades de fiscalización con el apoyo de expertos que me asesoran se realizó un análisis; se faltó a la verdad con el pueblo boliviano asegurando que se cuenta con 10.7 trillones de pies cúbicos (TCF)”, señaló.

El legislador de oposición dijo que el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez estaba obligado a hacer público el informe de Sproule para que sea analizado por expertos nacionales y una consultora internacional independiente.

“Solicitaré que la empresa Sproule sea prohibida de tener nuevos contratos con el Estado boliviano por haberse prestado a faltar a la verdad y solicitaré a la Contraloría que abra una investigación para sancionar a quienes incumplieron la ley”, manifestó.

Dijo que dicho informe menciona de 5.6 TCF como reservas probadas en producción, y de 3.4 TCF de reservas probadas no desarrolladas o en no producción. “La experiencia entre 2013 y 2017 y la certificación es que muy pocas reservas no desarrolladas mencionadas se volvieron en probadas. Sumadas las reservas se llega a 9 TCF y de forma inexplicable se aumenta a 10.7 TCF”, sostuvo.

“Las reservas probadas totales declaradas en el informe de la Consultora Sproule son de 10.7 TCF, las que están sobrevaloradas ya que solamente alcanzan a los 5.58 TCF”, indicó Ortiz.

Dijo que el informe de Sproule señala que varios pozos seguirán produciendo hasta el 2030 e incluso hasta el 2045 lo cual técnicamente es improbable, pues no se toman criterios de declinación lineal de la producción como la canalización de agua que se ha sufrido en San Alberto que disminuye los márgenes de recuperación.

“Si son 5.6 TCF, las reservas probadas en producción, a Brasil le debemos 1.7 TCF que no han recogido, si el contrato de Argentina demandará 3.76 TCF y en los próximos ocho años demandan 1.4 TCF obviamente no hay gas suficiente. Bolivia necesita desesperadamente hallar nuevas reservas para asegurar su propia seguridad energética.

La empresa canadiense  Sproule informó en agosto de 2018 junto con autoridades del sector de hidrocarburos, que resultado de la certificación de reservas hidrocarburíferas se determinó que Bolivia cuenta con 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural y 240,9 millones de barriles de líquidos.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Alberto Sánchez
  • #Reservas de gas
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Evo denuncia "manipulación" de audios en los que habría planteado revocar a Arce
    • 2
      Capturan a supuesto cómplice en la fuga de reo brasileño
    • 3
      La ATF y el club Real Tomayapo reprochan la actitud de FABOL
    • 4
      Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí vuelven a la Libobásquet
    • 5
      El Chelsea ficha a Enzo Fernández por una cifra récord

Noticias Relacionadas
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
  • Nacional
  • 27/01/2023
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
  • Nacional
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS