• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El cacao boliviano, entre los 50 mejores del mundo

El cacao nativo amazónico del Beni, catalogado en el comercio internacional como fino de aroma, ha ingresado en la nómina de las 50 mejores muestras de grano de cacao en el Premio Internacional en París (International Cocoa Awards 2019) de 223 muestras enviadas de 55 países. Las muestras...

Nacional
  • ANF
  • 30/07/2019 03:32
El cacao boliviano, entre los 50 mejores del mundo
CACAO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El cacao nativo amazónico del Beni, catalogado en el comercio internacional como fino de aroma, ha ingresado en la nómina de las 50 mejores muestras de grano de cacao en el Premio Internacional en París (International Cocoa Awards 2019) de 223 muestras enviadas de 55 países.

Las muestras que ingresan en esta lista son las de San Ignacio de Mojos y Huacaraje.

“Estamos convencidos de que la inversión de esfuerzo en el manejo de bosque con cacao silvestre e implementación de Sistemas Agroforestales con esta misma genética, aunado al conocimiento y aplicación de buenas prácticas durante la cosecha y poscosecha, tienen recompensa en la calidad del cacao, valorada por expertos catadores”, indicó Alejandra Anzaldo, directora del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA Regional Beni).

El pasado 3 de abril Bolivia eligió sus seis mejores variedades de cacao cultivadas bajo sistemas tradicionales y ecológicos. “Estamos seguros de que con estas nuevas muestras que vamos a mandar (a Francia), estas seis nuevas muestras, también vamos a ser distinguidos”, dijo en esa oportunidad el viceministro boliviano de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

Es así que en los últimos días se ha oficializado esta noticia que incentiva la producción de cacao silvestre en municipios del departamento del Beni, y posiciona a Bolivia como país productor de cacao fino de aroma. Asimismo, convoca a las entidades estatales a promover y fortalecer al sector cacaotero del país mediante políticas públicas e inversión para profundizar un polo de desarrollo orgánico en la Amazonía boliviana, que además esté acorde a la realidad de las familias campesinas e indígenas.

La muestra de San Ignacio de Mojos corresponde a Abraham Noza Mosúa, productor afiliado a la Asociación Agroforestal Indígena de la Amazonía Sur (AAIAS) y la muestra de Huacaraje pertenece a la empresa Emmoní.

Esta nominación es el resultado de un proceso riguroso por miembros del Comité Técnico CoEx 2019, quienes realizaron la evaluación de las muestras de grano de cacao procesadas en licor, valorando los atributos aromáticos y la calidad global de las muestras de cacao.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chocolate
  • #Cacao boliviano
  • #Producción
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 2
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 3
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 4
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
    • 5
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija

Noticias Relacionadas
Gobierno y COB buscan fortalecer la producción
Gobierno y COB buscan fortalecer la producción
Gobierno y COB buscan fortalecer la producción
  • Nacional
  • 04/04/2025
Fortalecen producción quinuera de Sica Sica
Fortalecen producción quinuera de Sica Sica
Fortalecen producción quinuera de Sica Sica
  • Nacional
  • 23/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS