Minimizan impacto de erupción volcánica en Bolivia
El viceministro de Defensa Civil, Oscar Coca, aseguró que “todo está bajo control” en los municipios del territorio nacional que resultaron afectados por la erupción del volcán Ubinas de Moquegua (Perú), pidió no exagerar y aseguró que paulatinamente retornará la normalidad en la...



El viceministro de Defensa Civil, Oscar Coca, aseguró que “todo está bajo control” en los municipios del territorio nacional que resultaron afectados por la erupción del volcán Ubinas de Moquegua (Perú), pidió no exagerar y aseguró que paulatinamente retornará la normalidad en la región.
Esa percepción no es compartida por las autoridades locales de Santiago de Machaca, San Andrés de Machaca y Catacora que han reportado que al menos unas 2.000 familias y más de 20.000 cabezas de ganado han resultado afectadas por las cenizas del Ubinas.
Coca reiteró que el fin de semana se han desplegado brigadas móviles para evaluar los impactos de la erupción volcánica y “se han tomado todas las previsiones para proteger la salud de la población, proteger las fuentes de agua y dotar de forraje para el ganado”.
Detalló que en acción conjunta con autoridades locales y otras oficinas nacionales se realiza el seguimiento y monitoreo de los impactos y se ha destinado personal permanente de salud.
La autoridad nacional dijo que el balance oficial ha determinado que “en las nueve comunidades de los tres municipios han sido afectadas 670 familias”.
Coca garantizó que “todo está bajo control, no es como algunos medios indican, las cenizas no se siguen expandiendo. El gobierno del Perú ha declarado alerta naranja, estamos en contacto con el Indeci, para recibir información permanente sobre la evolución de este caso”.
Detalló que se han tomado muestras de las fuentes de agua para los respectivos análisis de laboratorio y, asimismo, se está evaluando el impacto que las cenizas podrían provocar en la salud de la población, especialmente a nivel de infecciones estomacales o en los ojos.
Esa percepción no es compartida por las autoridades locales de Santiago de Machaca, San Andrés de Machaca y Catacora que han reportado que al menos unas 2.000 familias y más de 20.000 cabezas de ganado han resultado afectadas por las cenizas del Ubinas.
Coca reiteró que el fin de semana se han desplegado brigadas móviles para evaluar los impactos de la erupción volcánica y “se han tomado todas las previsiones para proteger la salud de la población, proteger las fuentes de agua y dotar de forraje para el ganado”.
Detalló que en acción conjunta con autoridades locales y otras oficinas nacionales se realiza el seguimiento y monitoreo de los impactos y se ha destinado personal permanente de salud.
La autoridad nacional dijo que el balance oficial ha determinado que “en las nueve comunidades de los tres municipios han sido afectadas 670 familias”.
Coca garantizó que “todo está bajo control, no es como algunos medios indican, las cenizas no se siguen expandiendo. El gobierno del Perú ha declarado alerta naranja, estamos en contacto con el Indeci, para recibir información permanente sobre la evolución de este caso”.
Detalló que se han tomado muestras de las fuentes de agua para los respectivos análisis de laboratorio y, asimismo, se está evaluando el impacto que las cenizas podrían provocar en la salud de la población, especialmente a nivel de infecciones estomacales o en los ojos.