• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los nueve partidos habilitados presentan sus listas de candidatos y propuestas de gobierno

Al filo de la hora el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), convirtiéndose en la última de las organizaciones políticas en presentar sus listas de candidatos y propuestas de gobierno. De ese modo, los nueve partidos...

Nacional
  • ANF
  • 20/07/2019 08:57
Los nueve partidos habilitados presentan sus listas de candidatos y propuestas de gobierno
tse listas-diputados-senadores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al filo de la hora el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), convirtiéndose en la última de las organizaciones políticas en presentar sus listas de candidatos y propuestas de gobierno. De ese modo, los nueve partidos habilitados cumplieron este requisito de cara a las elecciones generales del 20 de octubre.

En medio de la lluvia y con la presencia de sus partidarios los nueve partidos presentaron sus listas y planes gubernamentales al finalizar la noche del viernes, que concluía el plazo para realizar dicha actividad.

Las presentaciones

El Movimiento Al Socialismos (MAS) fue la primera organización que presentó su lista de candidatos a senadurías, diputaciones, representaciones supraestatales y el programa de gobierno a las 13:20 del viernes.

El actual presidente del país y candidato la presidencia por el MAS, Evo Morales, fue el que lideró la entrega de este requisito y tras cumplir con el mismo prometió a los postulantes de las organizaciones sociales que no fueron incluidos, ser considerados en las asambleas departamentales.

En la noche, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) fue el segundo en llegar al TSE.  Su candidato a la presidencia Virgilio Lema afirmó que será el próximo presidente de Bolivia tras dejar su lista.

Le presidió el Movimiento Tercer Sistema, que, si bien tenía planeado llegar a las cinco de la tarde y sin militancia, llegó hasta el TSE con una caravana de partidarios las 23.00. El candidato Félix Patzi y gobernador de La Paz fue quien llevó, personalmente sus listas.

Patzi destacó que sus candidatos a la Asamblea Legislativa están compuestos principalmente por jóvenes y que en la senaturía hay cinco mujeres y cuatro hombres. Sin embargo, resaltó la participación de Román Loayza, quien tiene experiencia política, puesto que fue diputado y asambleísta constituyente por el MAS.

A las 23.00, fue el turno de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Tras presentar sus listas, el candidato presidencial Víctor Hugo Cárdenas anunció que dentro de sus propuestas electorales está la industrialización del cannabis y la hoja de coca.

Además, el exvicepresidente, conteniendo las lágrimas, destacó que otra de sus propuestas será la tipificar los avasallamientos en propiedad privada como delitos de terrorismo, al recordar el intento de quema que sufrió su domicilio en la localidad de Huatajata en 2009.

A media hora de que venciera el plazo, comenzaron a llegar de manera más fluida los partidos con el fin de no quedar fuera de la carrera electoral.

De ese modo, Bolivia Dice No hizo su aparición sobre las 23.00, a la cabeza de su candidato a la presidencia Oscar Ortiz y acompañado por el diputado de Unidad Demócrata, Rafael Quispe, cuyo nombre suena con fuerza para sustituir la candidatura del renunciante Edwin Rodríguez.

Ortiz resaltó que la lista de sus candidatos es una combinación de una serie de representantes de las diversas plataformas de la Alianza Bolivia Dice No. Además, dijo que su plan de gobierno está basado en tres ejes fundamentales: seguridad, honestidad y progreso.

El ausente

A diferencia de los ocho partidos que llegaron al TSE, Comunidad Ciudadana (CC) presentó sus listas de candidatos a la Asamblea Legislativa y su plan de Gobierno en ausencia de su candidato presidencial, Carlos Mesa. Los encargados de registrar de dicho material fueron los delegados de esa organización política, Carlos Alarcón y Edwin Herrera, quienes estuvieron a las 23.45.

“Ellos han estado monitoreando muy de cerca la confección última de las listas y ellos van a estar mañana con ustedes. Carlos va hacer una explicación muy amplia de cuáles son los criterios (de la elección de) las candidatas y candidatos”, dijo Herrera, justificando la ausencia de Mesa y del candidato a la vicepresidencia, Gustavo Pedraza.

Al filo de la hora

A menos de 11 minutos de la medianoche, cuando cumplía el plazo, Frente Para la Victoria (FPV) comenzó la entrega de los requisitos estipulados en el calendario electoral para estas elecciones.

A este le siguió el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que, a la cabeza de la candidata a la vicepresidencia, Paola Barriga, presentó los requisitos para continuar en la segunda etapa de la campaña electoral, pese a la renuncia a su candidatura a la presidencia de Jaime Paz Zamora.

El último en hacer esta presentación fue el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), cuyos representantes entregaron sus listas a minutos de que terminara el plazo.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CC
  • #Bolivia dice No
  • #Elecciones 2019
  • #TSE
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS