TSE denuncia que la Fiscalía no colabora en esclarecer irregular registro en Riberalta
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, reveló que el Ministerio Público no colabora en las indagaciones sobre el “irregular” empadronamiento en Riberalta, denunció que a la fecha ni siquiera convocó a declarar a la Notaria que realizaba el registro de...



El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, reveló que el Ministerio Público no colabora en las indagaciones sobre el “irregular” empadronamiento en Riberalta, denunció que a la fecha ni siquiera convocó a declarar a la Notaria que realizaba el registro de riberalteños para el padrón de Pando.
La autoridad dijo que es un tema “muy sensible” los dos incidentes ocurridos en el municipio de Riberalta en el departamento de Beni. Uno de ellos el 17 de junio, y otro sucedido este domingo, este último hecho terminó con el allanamiento de un domicilio y el arresto de varias personas.
“No tenemos la colaboración del Ministerio Público, es muy sensible, hasta este momento no ha sido convocada la Notaria del primer incidente. Seguro que ahora se está haciendo una acción directa, esto nos va a permitir a nivel de la justicia ordinaria tener acciones más concretas”, sostuvo.
“También se tiene previsto hacer una remisión de los registros que se tuvieron en estas terminales y hacer un análisis sobre el efecto”, comentó Costas, sin embargo, manifestó que no debiera generar “mayores inquietudes”.
"El registro de los ciudadanos y cambio de domicilio le asiste a cada ciudadano y se establece en cada proceso electoral, no debiera generar mayores inquietudes, creo que la situación política en la que se lleva el proceso electoral hizo que estas situaciones que ocurren han ocurrido y seguirán ocurriendo a futuro, porque la dirigencia política tiene que aprender a vivir en democracia", precisó Costas.
El 17 de junio de este año, los vecinos de Riberalta sorprendieron in fraganti a una funcionaria del Sereci de Pando dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), empadronando en un hotel y en un domicilio particular a gente de Beni, en los registros del departamento de Pando.
Tomado de ANF
La autoridad dijo que es un tema “muy sensible” los dos incidentes ocurridos en el municipio de Riberalta en el departamento de Beni. Uno de ellos el 17 de junio, y otro sucedido este domingo, este último hecho terminó con el allanamiento de un domicilio y el arresto de varias personas.
“No tenemos la colaboración del Ministerio Público, es muy sensible, hasta este momento no ha sido convocada la Notaria del primer incidente. Seguro que ahora se está haciendo una acción directa, esto nos va a permitir a nivel de la justicia ordinaria tener acciones más concretas”, sostuvo.
“También se tiene previsto hacer una remisión de los registros que se tuvieron en estas terminales y hacer un análisis sobre el efecto”, comentó Costas, sin embargo, manifestó que no debiera generar “mayores inquietudes”.
"El registro de los ciudadanos y cambio de domicilio le asiste a cada ciudadano y se establece en cada proceso electoral, no debiera generar mayores inquietudes, creo que la situación política en la que se lleva el proceso electoral hizo que estas situaciones que ocurren han ocurrido y seguirán ocurriendo a futuro, porque la dirigencia política tiene que aprender a vivir en democracia", precisó Costas.
El 17 de junio de este año, los vecinos de Riberalta sorprendieron in fraganti a una funcionaria del Sereci de Pando dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), empadronando en un hotel y en un domicilio particular a gente de Beni, en los registros del departamento de Pando.
Tomado de ANF