Se suspenden actividades por feriados nacionales del 20 y 21 de junio
El 20 de junio en conmemoración de Corpus Christi y el 21 de junio en celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, se constituyen feriados nacionales en el país. Ambas fechas decretadas con anterioridad, con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado...



El 20 de junio en conmemoración de Corpus Christi y el 21 de junio en celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, se constituyen feriados nacionales en el país. Ambas fechas decretadas con anterioridad, con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, comunicó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.
Corpus Christi
[caption id="attachment_275660" align="alignleft" width="300"] Imagen referencial[/caption]
Corpus Christi, que en latín significa ‘cuerpo de Cristo’, es una fiesta de la Iglesia Católica, donde se celebra la presencia de Cristo en la eucaristía. Como tal, es celebrado sesenta días después del "Domingo de Resurrección".
Así como en Bolivia, en otros países del mundo este día se considera festivo a nivel nacional y regional.
Año Nuevo Andino Amazónico
Festividad también conocida como el "Willakuti" o "Retorno del Sol".
La celebración está ligada a una referencia astronómica que es el "solsticio" o fuente de energía y renovación espiritual,que se registra como fenómeno natural entre el 20 de junio y el 23 de junio en el hemisferio sur y da inicio a un nuevo ciclo agrícola.
[caption id="attachment_465807" align="aligncenter" width="300"] Vicepresidente de Bolivia recibiendo el Año Nuevo Andino en el 2012.[/caption]
El acto central de este feriado se centra en Tiwanaku, donde se encuentra la Puerta del Sol.
Corpus Christi
[caption id="attachment_275660" align="alignleft" width="300"] Imagen referencial[/caption]
Corpus Christi, que en latín significa ‘cuerpo de Cristo’, es una fiesta de la Iglesia Católica, donde se celebra la presencia de Cristo en la eucaristía. Como tal, es celebrado sesenta días después del "Domingo de Resurrección".
Así como en Bolivia, en otros países del mundo este día se considera festivo a nivel nacional y regional.
Año Nuevo Andino Amazónico
Festividad también conocida como el "Willakuti" o "Retorno del Sol".
La celebración está ligada a una referencia astronómica que es el "solsticio" o fuente de energía y renovación espiritual,que se registra como fenómeno natural entre el 20 de junio y el 23 de junio en el hemisferio sur y da inicio a un nuevo ciclo agrícola.
[caption id="attachment_465807" align="aligncenter" width="300"] Vicepresidente de Bolivia recibiendo el Año Nuevo Andino en el 2012.[/caption]
El acto central de este feriado se centra en Tiwanaku, donde se encuentra la Puerta del Sol.