• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Romero descalifica protesta de los productores soyeros

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en rueda de prensa ofrecida la tarde de este jueves desde la ciudad de Santa Cruz aseveró que las autoridades nacionales no están abandonando a los pequeños productores de soya que demandan un mejor precio por la tonelada del grano dorado a los...

Nacional
  • Erbol
  • 14/06/2019 00:00
Romero descalifica protesta de los productores soyeros
URQUIZU-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en rueda de prensa ofrecida la tarde de este jueves desde la ciudad de Santa Cruz aseveró que las autoridades nacionales no están abandonando a los pequeños productores de soya que demandan un mejor precio por la tonelada del grano dorado a los empresarios agroindustriales. Llamó hermanos a los movilizados pero observó móviles políticos en los bloqueos.

“No es que el Gobierno está abandonando a los hermanos de San Julián”, sostuvo. La declaración se da después de que la tarde del miércoles, contingentes policiales reprimieran el bloqueo y las movilizaciones que se mantenían en las localidades de Cuatro Cañadas y San Julián del departamento de Santa Cruz, medidas que estaban obstruyendo la carretera que conecta el departamento amazónico del Beni con la capital oriental.

El ministro de Gobierno también cree que detrás de las movilizaciones hay “dirigentes radicales” que tienen objetivos políticos. Considera que “el bloqueo de San Julián se está distorsionando”

Romero acusó a Félix Martínez, un conocido dirigente del sector y ex senador del MAS, y al dirigente de apellido Flores de tener “acuerdos con la oposición política”. Señaló que Martínez quiere asegurarse una candidatura como parte de la agrupación del gobernador de La Paz, Felix Patzi.

“Si van a ser candidatos están en su derecho de hacerlo”, dijo Romero pero pidió que no se use las movilizaciones con fines políticos.

En la misma conferencia Romero negó que el presidente Evo Morales convocara a los productores movilizados al diálogo. “No ha habido ninguna convocatoria del Presidente”, aseveró.

Tras esa confirmación explicó que el mandatario tenía “agendada una reunión pero se ha suspendido porque ellos mantenían el bloqueo, el presidente no se reúne con medidas de presión”, aclaró el ministro.

De igual modo, Romero señaló como una de las causas de la caída internacional del precio de la soya a las “medidas de Trump” y la guerra comercial que el presidente estadounidense mantiene con el gigante asiático, China. Entre otros de los factores internacionales que mencionó el ministro está la sobreproducción que hubo en la última campaña en Argentina y Brasil.

En cuanto a los factores internos Romero mencionó a la sequía sufrida en algunas zonas, los efectos del cambio climático y a los “rendimientos totalmente diferenciados” que han tenido los agricultores de tres zonas productoras de soya.

Para Romero, los productores de San Julián han tenido el mejor rendimiento en la última campaña, en segundo lugar han estado los del norte (integrado) y los que han tenido un rendimiento por debajo de las expectativas son los de Cuatro Cañadas, donde puntualizó que la sequia complicó la situación.

No obstante, amén de estos factores, la autoridad enfatizó en que “el precio internacional de la soya es un problema de mercado externo”, y recalcó varias veces que “no es un tema que puede definir, regular el Estado boliviano”,

El dignatario argumentó que el modelo de desarrollo económico permite controlar el comportamiento de la economía nacional pero “los commodities (materias primas) y las variaciones que experimentan en términos de precios” son asuntos del mercado externo”.

Además de dejar en claro que “no puede el gobierno nacional fijar un precio”, el ministro y ex asesor de organizaciones sociales dijo que “frente a un conjunto de productores e industriales, los oferentes y demandantes de soya no son homogéneos son heterogéneos”.

Argumentó que “según las regiones varían las condiciones de producción” y que los “industriales también son heterogéneos pues utilizan soya para vender productos transformados y otros los venden al mercado interno”.

“Tampoco el Gobierno va a subsidiar el precio de la soya ni va a instruir que sea EMAPA el que compre la producción de la soya”, expresó tajantemente Romero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Productores de soya
  • #Protesta
  • #Bloqueo
  • #MINISTRO ROMERO
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
  • Nacional
  • 06/04/2025
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025
Discapacitados no descartan colgarse de la pasarela contra la ley de emergencia financiera
Discapacitados no descartan colgarse de la pasarela contra la ley de emergencia financiera
Discapacitados no descartan colgarse de la pasarela contra la ley de emergencia financiera
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS