Admiten amparo de concejala suplente de Siñani
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz admitió el amparo constitucional que presentó Isabel Colque contra el presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, para exigir su derecho de ejercer su cargo como concejala suplente del concejal Fabián Siñani, quien guarda detención...



El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz admitió el amparo constitucional que presentó Isabel Colque contra el presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, para exigir su derecho de ejercer su cargo como concejala suplente del concejal Fabián Siñani, quien guarda detención domiciliaria por el caso Tersa.
“La Sala Constitucional II ha admitido la demanda y consiguientemente ha llamado a audiencia para el viernes (31 de mayo)”, informó a los medios, Juan Carlos Aquivarez, abogado de Colque.
El recurso legal fue interpuesto el pasado 21 de mayo por Colque, quien acusó a Susz de discriminarla debido que a la fecha no fue habilitada para reemplazar a Siñani, pese a que le corresponde cubrir aquella acefalía.
“Junto al amparo constitucional se ha incluido toda la documentación. Las notas que se ha remitido o enviado al Concejo Municipal, así como las notas de respuestas negativas que le han enviado a Isabel Colque. Además de las certificaciones e informes que ha emitido el TED de La Paz”, agregó el jurista.
Siñani se ausentó del Concejo Municipal después de que en abril pasado solicitara permiso, para defenderse de las acusaciones en su contra dentro del denominado caso Tersa.
La Fiscalía determinó el pasado 16 de abril la detención domiciliaria de Siñani por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes por supuestamente favorecer con contratos a la empresa Tersa que estaba encargada del relleno sanitario de Alpacoma, y cuya representante legal era su esposa.
Ante la ausencia de Siñani, Colque solicitó ser habilitada como suplente de este; sin embargo, el Concejo Municipal determinó esperar un pronunciamiento del TED sobre la habilitación.
Finalmente, el 2 de mayo la instancia electoral informó que no tenía competencia en este tema y dejó en manos del propio Concejo Municipal paceño para la habilitación temporal de los concejales suplentes.
“La Sala Constitucional II ha admitido la demanda y consiguientemente ha llamado a audiencia para el viernes (31 de mayo)”, informó a los medios, Juan Carlos Aquivarez, abogado de Colque.
El recurso legal fue interpuesto el pasado 21 de mayo por Colque, quien acusó a Susz de discriminarla debido que a la fecha no fue habilitada para reemplazar a Siñani, pese a que le corresponde cubrir aquella acefalía.
“Junto al amparo constitucional se ha incluido toda la documentación. Las notas que se ha remitido o enviado al Concejo Municipal, así como las notas de respuestas negativas que le han enviado a Isabel Colque. Además de las certificaciones e informes que ha emitido el TED de La Paz”, agregó el jurista.
Siñani se ausentó del Concejo Municipal después de que en abril pasado solicitara permiso, para defenderse de las acusaciones en su contra dentro del denominado caso Tersa.
La Fiscalía determinó el pasado 16 de abril la detención domiciliaria de Siñani por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes por supuestamente favorecer con contratos a la empresa Tersa que estaba encargada del relleno sanitario de Alpacoma, y cuya representante legal era su esposa.
Ante la ausencia de Siñani, Colque solicitó ser habilitada como suplente de este; sin embargo, el Concejo Municipal determinó esperar un pronunciamiento del TED sobre la habilitación.
Finalmente, el 2 de mayo la instancia electoral informó que no tenía competencia en este tema y dejó en manos del propio Concejo Municipal paceño para la habilitación temporal de los concejales suplentes.