• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

‘Megafábrica’ de fármacos ‘truchos’ en El Alto tenía hasta su propia imprenta

La Policía logró encontrar lo que calificó como una “megafábrica” de medicamentos adulterados en la ciudad de El Alto, donde se tenían todos los equipos e insumos para elaborar fármacos “truchos”, sus empaques y hasta posologías. Se trata de un complejo que hasta tiene una moderna...

Nacional
  • Erbol
  • 10/05/2019 13:50
‘Megafábrica’ de fármacos ‘truchos’ en El Alto tenía hasta su propia imprenta
medicamentos truchos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Policía logró encontrar lo que calificó como una “megafábrica” de medicamentos adulterados en la ciudad de El Alto, donde se tenían todos los equipos e insumos para elaborar fármacos “truchos”, sus empaques y hasta posologías. Se trata de un complejo que hasta tiene una moderna imprenta.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, indicó que en esta fábrica se realizaban desde antibióticos, hasta cremas y pomadas, cuya red de distribución llegaba incluso hasta Santa Cruz.

Según el coronel Sergio Bustillos, director de la fuerza anticrimen, en la fábrica se elaboraban toda clase de envases de productos, señalética, se les estampaba la fecha de vencimiento y se elaboraban incluso las garantías.

Se encontraron químicos y recetarios con los cuales se elaboraban los medicamentos falsos, sin observar las condiciones de inocuidad necesarias para esa actividad.

El coronel estimó que la fábrica funciona desde 2006, puesto que se encontró registros de su actividad y hasta recibos.



De acuerdo con el coronel Bustillos, los insumos químicos eran llevados presuntamente desde Desaguadero y eran acopiados en El Alto, donde en la “megafábrica” se realizaba toda la cadena productiva.

Asimismo, la fábrica también tenía los troqueles para realizar los empaques, además de los recipientes y blisters (envases plásticos usualmente para pastillas), señaló el general Yuri Calderón, comandante de la Policía.

El jefe policial destacó que se encontró una imprenta offset, que po su alta tecnología tendría un valor de medio millón de dólares.

En el lugar, se encontró una pistola y un rifle, que dan cuenta de la seguridad con que se desarrollaba la actividad ilícita. También, había certificados de NIT, con los cuales operaba la fábrica y que ahora estarán bajo investigacion.



El general Calderón indicó que este es el resultado de una serie de operativos realizados desde el jueves en las ciudades de La Paz y El Alto.

Primero, en la sede de gobierno, se detectó un almacén por el sector de la Max Paredes y una pequeña fábrica en la calle Chorolque. Luego, las autoridades dieron con el complejo ilegal en la zona Alto de la Alianza en la ciudad alteña.

Resaltó que después de una investigacion de varios meses, ya se dio con la “punta del ovillo” de la red de falsificación de medicamentos.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #fármacos ilegales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS