• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB y YPF de Argentina se dan plazo dos meses para explorar la Cuenca Madre de Dios

Con la finalidad de determinar el potencial hidrocarburífero de la Cuenca Madre de Dios y potenciar las actividades de exploración y explotación en dicha región, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y su par argentina YPF SA, firmaron el martes un acuerdo que pretende impulsar...

Nacional
  • ANF
  • 07/05/2019 18:52
YPFB y YPF de Argentina se dan plazo dos meses para explorar la Cuenca Madre de Dios
Rio Madre de Dios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con la finalidad de determinar el potencial hidrocarburífero de la Cuenca Madre de Dios y potenciar las actividades de exploración y explotación en dicha región, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y su par argentina YPF SA, firmaron el martes un acuerdo que pretende impulsar la actividad petrolera en la Amazonía.

En el lapso de dos meses deben desarrollar un plan y esquemas de trabajo que permitan generar las condiciones para que ambas empresas realicen la exploración de la cuenca amazónica.

“Este acuerdo posibilitará impulsar la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Madre de Dios, en la búsqueda de nuevos recursos para los bolivianos, además que nos permitirá participar de proyectos en el vecino país, un hecho importante para YPFB y para todos los bolivianos, de ese modo seguimos abriendo nuevas oportunidades de negocio en beneficio del país”, afirmó el presidente de YPFB, Óscar Barriga.

El “Acuerdo Estratégico de Inversión para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos”, firmado entre el ministro Sánchez, el presidente Barriga y el vicepresidente de Upstream, Pablo Edgardo Bizzoto, compromete a YPF Argentina y YPFB a realizar la evaluación técnica de la Cuenca Madre de Dios, considerando la información técnica tanto preexistente como nueva.

El fin del acuerdo es “confirmar el potencial hidrocarburífero estimado a la fecha, así como analizar todos los aspectos técnicos, económicos y legales que correspondan para optimizar la exploración de hidrocarburos en la cuenca”.

De ese modo, el Gobierno acelera el ingreso a la Cuenca Madre de Dios que comprende los departamentos de La Paz, Beni y Pando, ante la declinación de los campos hidrocarburíferos de zonas tradicionales.

El Ministerio de Hidrocarburos y YPFB se comprometen a establecer las condiciones para que YPFB e YPF Argentina realicen la evaluación técnica de la Cuenca Madre de Dios, en el lapso de dos meses y desarrollen un plan y esquemas de trabajo que permita generar las condiciones para que ambas empresas realicen la exploración de la cuenca amazónica.

Por otra parte, Sánchez explicó que YPFB analizará oportunidades de inversión en campos petrolíferos operados por YPF en la República Argentina, a través de contratos, conformación de asociaciones y/o compra de participación a YPF.

Downstream

El segundo documento, “Acuerdo Estratégico para la Inversión en Proyectos y Desarrollo de Oportunidades en Downstream entre Bolivia y Argentina”, expresa el interés de ambas empresas de ser socios en activos que permitan mejorar el abastecimiento de hidrocarburos en Bolivia.

“Tomando en cuenta que es interés de ambas empresas de mejorar el abastecimiento al norte argentino y al mercado boliviano, YPFB como YPF Argentina, tienen interés de ser socios para trabajar conjuntamente, visualizando los objetivos comunes que persiguen ambas empresas en abastecer de una forma eficiente a su población”, señala parte del documento.

YPF ofrece fortalecer las relaciones comerciales con YPFB, generando economía de escala y precios competitivos con la importación de productos terminados, realizando mejoras a la logística de suministro que favorezca al norte argentino y a Bolivia.
Por otro lado, el documento refuerza los avances en materia de desarrollo de biocombustibles.

"YPF manifestó su predisposición de compartir información técnica y de mercados, además de estudios comparativos del uso de combustibles y biocombustibles en Argentina”, explicó el Ministro.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS